El alucinante mundo de Norman
Estados Unidos, 2012 Título original: ParaNorman Dirección: Sam Fell, Chris Butler Guión: Chris Butler Reparto: Anna Kendrick, Leslie Mann, John Goodman, Casey Affleck, Christopher Mintz-Plasse. Duración: 93 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
¿Cuántas veces se ha dicho que Pixar es la única compañía -aparte de Ghibli, por supuesto- que es capaz de entregarnos películas de animación de calidad? Tantas que sería inútil contarlas con los dedos de ambas manos. Yo misma estaba convencida de ello hasta que me caí de la rama cuando vi esta pequeña, brillante y genuina joya de los estudios Laika, que antaño nos trajeron Los mundos de Coraline, más que notable película que ahora ha sido indudablemente superada por El alucinante mundo de Norman una extraña, sombría y refrescante historia que posee la poco común habilidad de hacernos reír sin dejar de recordarnos una realidad fría e incómoda. Sobresaliente de las demás películas de animación que han surgido en este año por su inteligencia, su chispa y un sarcasmo afilado como una cuchilla, esta película es una cinta fresca y novedosa deliciosamente construida, que todo adulto debería llevar a su hijo a ver. La historia de un niño -Norman- que puede hablar con fantasmas, y una ciudad amenazada por una antigua maldición sirven de esqueleto a una trama que oscila entre la fantasía, el terror y, sobre todo, el humor negro, con claros guiños a clásicas películas de terror de serie B y Scooby Doo. A través de una historia aparentemente infantil, de brujas, fantasmas y maldiciones, "El alucinante mundo de Norman" narra una historia madura, profunda y crudamente real de un niño que se sabe diferente a los demás por su habilidad para ver y hablar con los muertos. Este inusual don le acarrea inevitablemente el rechazo de todos aquellos que le rodean, con el consabido y cruel acoso en el colegio y la reprobación en su propia casa, donde su hermana mayor le desprecia y su padres ni le escuchan ni le comprenden. Esto convierte a Norman en un chico sereno y perfectamente solitario, a no ser por el dulce y comprensivo fantasma de su abuela y la imprevista amistad del sabio y curioso Neil, el cual, aparte de compartir con Norman el acoso del macarrilla de turno -en su caso por su volumen corporal-, resulta ser el único que cree sinceramente el los poderes paranormales de Norman. Pero he aquí que este niño tan especial está destinado a salvar a su pueblo de una antigua maldición lanzada años atrás por una bruja, que tras ser juzgada y condenada culpable de brujería, antes de morir se vengó del pueblo enviando un hechizo que haría que los putrefactos cuerpos de los muertos se levantaran de sus tumbas para devorar a los vivos. En resumen: que todos morirían entre terribles sufrimientos. Hasta aquí la historia se desarrolla como una divertida comedia de terror, con fantásticos y logradísimos personajes que -salvo Norman- son prácticamente parodias de personajes de películas de terror: la hermana mayor guapa y pija, el cachas sin cerebro, el amigo gordo e inteligente y el típico matón idiota que finalmente se une al club. Pero es en este punto donde la historia empieza a adquirir un matiz sombrío e inquietante. Desde el principio hubo piezas que no encajaban en el rompecabezas de la leyenda de la bruja, un puzzle que no termina de completarse que hace que Norman empiece a replantearse todo lo que sabe o cree saber. ¿Si esos zombies son tan malos, por qué no hacen daño? ¿Qué es lo que quieren? ¿Quién era esa bruja? Norman empieza a sospechar que quizás esa infantil leyenda de Halloween esconde en sus entrañas una terrible y dolorosa realidad que ya nadie, salvo los muertos, recuerdan... La película entra entonces en una espiral de tenebrismo y oscuridad, en una pura y perfecta inquietud, hundiéndose cada vez más en las tinieblas de un pasado cruel, sórdido y trágico hasta llegar al origen de la maldición. Así, El alucinante mundo de Norman pasa a convertirse en una fábula para adultos poderosamente siniestra, un cuento de terror que enseña que el ser humano siempre teme lo desconocido, y que ese miedo puede llegar a controlarnos hasta arrebatarnos nuestra humanidad y convertirnos en verdaderos monstruos. Nos narra cómo el dolor y la rabia pueden destruir la inocencia de un alma humana hasta dejarla irreconocible. La película acelera en los últimos diez minutos, arrastrándonos a las profundidades en una oscura pesadilla hasta un clímax realmente aterrador, magnífico, soberbio. Me quito el sombrero ante esta maravilla de película de animación que deja a la altura del barro no solo a otras de su género, sino a la mayoría de las cintas que pululan por la cartelera haciendo más bulto que otra cosa. Una magnífica lección que espero volver a disfrutar muy pronto. Anaïs Bahillo |
![]() ![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021