Mi encuentro con Marilou
Francia, 2012 Título original: Bienvenue parmi nous Dirección: Jean Becker Guión: Jean Becker y François D´Epenoux Reparto: Patrick Chesnais, Jeanne Lambert, Miou-Miou, Jacques Weber. Nota Cinecritic ![]() |
|
"Mi encuentro con Marilou" de Jean Becker ("Mis tardes con Marguerite", "Conversaciones con mi jardinero") es una entrañable película francesa, muy en la línea del cine clásico de este país. Narra, con gran sensibilidad y ternura, el curioso encuentro entre un sesentón deprimido y una adolescente que ha huido de su casa, por problemas con su padrastro maltratador. Se trata de un film exquisito, dramático pero también poblado de toques de humor. Taillandier (interpretado magistralmente por el actor francés Patrick Chesnais) huye de su casa y de su vida confortable, deprimido y sintiéndose acabado. El es pintor y tiene la sensación de que no puede aportar más. Se ve como muerto. A pesar de su familia que le quiere, de su situación económica holgada, de su vida pequeño-burguesa, Taillandier huye desesperado, harto de todo. Es su huida en la que le acecha la idea del suicidio, encuentra fortuitamente una jovencita que se convierte en su "alma gemela" y que le ayudará a recobrar la alegría de vivir. Marilou es vital, alegre, simpática, a pesar del drama que vive en su casa y que la ha forzado a escapar: una madre sometida a una pareja maltratadora que en lugar de defender a su hija, se pone al lado del amante, atenazada por el miedo. Pero si Marilou ayuda a Taillandier, éste a su vez la trata como a una hija y la ayuda a recobrar un sentido y un camino en su vida. La película tiene un guión soberbio que va desgranando los matices de una relación que si bien en un principio, parece a contracorriente, al final se convierte en una complementariedad perfecta. Una unión que salva a dos personas muy diferentes entre sí por generación, cultura, vivencias pero a la vez, muy similares en su desesperación vital y en sus deseos de recobrar el gusto por la vida. Las escenas son enternecedoras pero no caen en la cursilería ni en un dramatismo facilón. El film es muy creíble y su tempo es perfecto. Nada está forzado y todo discurre con naturalidad. De hecho, Jean Becker, hijo del famosísimo director francés Jacques Becker ("Le trou") retoma su estilo ya mostrado en "Conversaciones con mi jardinero" o "Mis tardes con Marguerite", donde confronta a personajes dispares. Jean Becker desarrolla siempre historias de relaciones humanas y de emociones que surgen entre personas que en situaciones normales nunca se hubieran conocido. Y, esto, es precisamente, lo interesante, lo que surge de lo más inesperado. Una de las bazas de "Mi encuentro con Marilou" es el efecto sorpresa de ver cómo dos seres humanos, aparentemente opuestos, se unen hasta quererse como padre e hija. Jeanne Lambert, la joven actriz, que interpreta a Marilou está perfecta es un papel de niña-mujer que busca su lugar en el mundo. La tristeza alterna con la alegría y esto le da una fuerza y una verosimilitud impactantes a la historia. La forma de rodar es pausada. Becker se detiene en la psicología de los personajes, en el paisaje (en este caso, el mar como elemento sanador y purificador de dos almas perdidas), en las miradas. Sin embargo, en ningún momento, el film resulta lento o monótono. La tensión está latente en cada escena. Se sienten los corazones de los dos personajes, se ven sus angustias, su sufrimiento pero también, sus ganas de vivir. Una película sensible, emocionante y profundamente humana. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020