La juventud airada bajo la mirada de Coppola
Rebeldes (The Outsiders) es una película de 1983, idónea para tratar el tema de la rebeldía juvenil, de la sociedad que, ausente de valores, se refugia en la violencia como única solución a su agresividad. La película lleva el sello de Francis Ford Coppola, el gran director de películas míticas como El padrino o Apocalypse Now, sin olvidar la belleza que destilan títulos como Cotton Club, El valle del arcoíris o Llueve sobre mi corazón, películas no tan renombradas, pero de indudable valía. Coppola logra en esta aventura llamada Rebeldes, la mirada de unos jóvenes que van agravando su situación cuando dos de ellos, Ponyboy y Johnny, se ven metidos en una situación extrema cuando se encuentran con una banda rival (ellos pertenecen a los Greasers) y Johnny, viendo peligrar la vida de su amigo, dispara a uno de los Socs. Los actores que interpretan a ambos chicos son C. Thomas Howell en el papel de Ponyboy y Ralph Macchio en el papel de Johnny. Si el primero había sido uno de los protagonistas de ET, el segundo lo será de Karate Kid, una de las más famosas películas de los ochenta. La historia se va complicando, Dallas, un amigo común, interpretado por otro futuro actor de títulos interesantes, Matt Dillon, les ayuda, pero la pelea entre las bandas callejeras ya está preparada, lo que nos recuerda a la famosa rivalidad de una de las mejores películas musicales de los sesenta, West Side Story. Coppola, como buen cinéfilo, bebe del cine que ha dado pie a las mejores historias sobre adolescentes inadaptados y no olvida, sin duda alguna, la gran película musical con George Chakiris y la bella e inolvidable Natalie Wood. Pero también está presente la mirada de Nicholas Ray y su gran película Rebelde sin causa, con un trío de lujo: James Dean, Natalie Wood y Sal Mineo. Los Greasers ganarán en el enfrentamiento con los Socs, pero el saldo de la batalla es duro, la muerte de Johnny, siempre aparece al lado de ellos, en la infernal huida por haber matado a uno de los Socs y en su posterior enfrentamiento, una novela que, sin duda, tiene valor simbólico en la película, me refiero a Lo que el viento se llevó, como si ellos fueran ya ángeles malogrados, seres que han perdido su Tara, el lugar amado y que no podrán regresar nunca más a los sueños, porque llevan la cicatriz de su rebeldía en el alma. La película está basada en una novela de S. E. Hinton, quien la había escrito en1967, cuando solo tenía quince años. Es curioso que fueran un grupo de estudiantes de cine quienes habían recomendado a Coppola la lectura de una novela y la posibilidad de llevarla a la gran pantalla. Rebeldes se rodó durante seis semanas en Tulsa, localidad natal de la escritora, S. E. Hinton, además el rodaje empezó en una escuela abandonada donde Coppola concentró a su grupo de jóvenes actores, promesas del cine que algunos triunfarían después, a los ya citados hay que unir los nombres de Tom Cruise, Patrick Swayze o Emilio Estévez, entre otros. También intervienen en la película Rob Lowe, un actor que fue una notable promesa, pero que no ha despuntado lo suficiente y una actriz muy interesante y realmente bella, Diane Lane, que, en la historia hace el papel de Cherry, la chica que ayuda, junto a Dallas (Matt Dillon) a los dos protagonistas. Todo ello, nos recuerda a Natalie Wood, ayudando a Dean y Mineo en los momentos más duros de la magistral Rebelde sin causa. Como nos recuerda Esteve Riambau en su estudio de Coppola, publicado en Cátedra, Signo e Imagen, Vicente Molina Foix, escritor, ensayista, poeta y gran cinéfilo, encontró paralelismos entre la película y otras muy famosas de la historia del cine. No ocultaba Molina Foix su desprecio por la película, ya que no le interesaba la historia realmente, pero sí sentía cierto aprecio a la mirada de Coppola, su capacidad de crear una ambiente preñado de homenajes a películas de prestigio. Cito lo que dice Riambau al respecto: "A pesar de detestar la película, Vicente Molina Foix identificó en ella referencias a "la retórica compositiva de William Wyler", "a los dos famosos contrapicados con un fondo de techo" característicos de Orson Welles o crepúsculos "que recuerdan, con sus forillos pintados y sus rojos chillones, al King Vidor de Duelo al sol". (p. 225). Todas estas influencias las señalaba Molina Foix en un artículo de la revista Fotogramas de abril de 1984. Pero hay algo más que dice el escritor alicantino, se trata de la metáfora latente con el espíritu de la novela que los chicos leen en su espera terrible a la batalla con los Socs, me refiero a Lo que el viento se llevó, ya que ambos luchan, como los personajes de este libro, convertido en famosa película, con otros americanos, los Greasers son más humildes, de clase más baja, los Socs, llamados los aristocráticos, tienen mayor estatus social. También hay coincidencia en el pasaje que los chicos leen en un momento del filme, donde se refiere a las sangrientas consecuencias de las batallas. La novela de Margaret Mitchell era una notable influencia para la joven novelista S.E. Hinton y, desde luego, enriqueció el universo de la película, donde se palpa la mano magistral de Coppola. El final siempre nos producirá tristeza, porque Ponyboy y Dallas leen el testamento del joven Johnny, sus sueños que hablan de una posible vida feliz, aquí truncada para siempre. Resulta esclarecedor el poema de Robert Frost que habían leído antes del desenlace final, en un refugio los dos jóvenes, Ponyboy y Johnny: "Mientras somos niños, somos de oro. Cuando se es un niño todo es nuevo". La película nos habla desde la inmensa soledad de una juventud abocada a la vida rápida, de unos rebeldes que no podrán ver la luz del día, siempre silenciados por el peso de la noche y la soledad. Coppola consiguió un éxito con esta historia y preparó así otra película, en mi opinión, más brillante, La ley de la calle, logrando que el mundo de los jóvenes sin futuro fuera, en la sala de cine, oscura como nuestros sueños, el nuestro. Aliviados después, no podremos olvidar la imagen de estos jóvenes rebeldes de esta interesante y emotiva película del gran maestro Francis Ford Coppola, que dejan su vida en el asfalto porque sólo así podemos entender el drama de su supervivencia, donde la calle y la lucha son una forma de vivir. Pedro García Cueto |
![]() La ley de la calle
![]() Rebeldes
|
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021