Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Vivien Leigh


Blanche Dubois y Stanley Kowalski en Un tranvia llamado deseo  
En este mes de noviembre, se cumplen cien años del nacimiento de una frágil actriz (nació en 1913 y murió en 1967), una mujer de gran sensibilidad, propensa a las depresiones, que tuvo un desgraciado matrimonio con un genio del cine, Lawrence Olivier y que nos deslumbró en varias películas, desde la impagable Lo que el viento se llevó hasta, ya en su decadencia como actriz, el papel hermoso de La primavera romana de la señora Stone con el galán Warren Beatty, pero fue Un tranvía llamado deseo, una de sus películas más queridas y recordadas, que ahora paso a analizar.
Pocas películas han creado una atmósfera de tanta tensión en un espacio cerrado como Un tranvía llamado deseo, la estupenda película que Kazan dirigió en 1951. La historia de Blanche Dubois, una mujer de apariencia refinada que llega al apartamento de su hermana Stella, en un barrio obrero. Blanche ha perdido la mansión familiar donde vivía, se ha quedado sin nada y viene a quedarse en casa de Stella. Llega el rudo marido de esta último, el polaco Kowalski, que empieza a indagar en la vida de Stella.
Ella inicia una amistad con un amigo de Stanley, Mitch (Karl Malden, un actor de gran calado emocional y habitual en algunas películas de Kazan), pero, poco a poco, Stanley la va descubriendo, sabiendo que Blanche es una enferma, Blanche va a tener un hijo y mientras está a punto de dar a luz, Stanley, en la casa con Blanche, la acosa, ella se resiste, pero cae en sus redes. Blanche contará a Stella lo que ha pasado y esta última no volverá con su marido polaco.
Lo más interesante de esta historia es la forma en que Kazan caracteriza a los personajes, Blanche Dubois (una inolvidable Vivien Leigh), pasea por la casa, desprecia al hombre que la mira con aspecto animal, un Kowalski, al que da vida, como si fuese un verdadero ciclón de sentimientos, el magistral Marlon Brando.
Ambos personajes tienen lo que yo llamaría temperatura, en ningún momento dejas de creerte lo que pasa, tienen esa fuerza que da la gran dirección de Kazan.
La luz tamizada por una pantalla china en la que se mira Blanche es una coraza de la verdadera luz, porque esa pantalla recubre los sentimientos de ella, evade la realidad, cuando Mitch la enfoca con la luz artificial (después de que Stanley revele el pasado de ella), sin pantalla, para que descubra la verdad que lleva dentro, ella rechaza contar nada que llegue de forma directa, su mundo es la fantasía, la imaginación que ha sustituido en su vida a la verdadera madurez, como si aún fuese una niña.
La tendencia ninfómana de Blanche es el gran secreto que despierta el animal que Stanley lleva dentro y que pretende sacar para conseguir seducir a una mujer frágil, que no ofrece resistencia.
El ambiente claustrofóbico, abigarrado (recordemos que Un tranvía llamado deseo fue antes representada en teatro), consigue crear una atmósfera idónea para ese pugilato entre dos seres solitarios y atormentados, Stanley, que vive un matrimonio fracasado, porque no ama pasionalmente a su mujer y Blanche, una mujer que sufre su inmensa soledad y su tendencia a la ninfomanía.
El empleo de la luz y la sombra crean ese ambiente que cada vez hiere más a los espectadores de la película. Al comienzo de la película, Stella y Blanche están hablando en la bolera y vemos que Blanche aparta la luz que ilumina la mesa porque hiere sus ojos, ya vemos que ella prefiere el ámbito oscuro, porque teme, en su fragilidad, el contacto con la luz, como una revelación de su verdad.
Película que aún nos deja la sensación de estar asistiendo a un duelo interpretativo, que Kazan dirige con verdadero entusiasmo.
No hay que olvidar la magia de la película gracias a la interpretación poderosa de una mujer fascinante que haría cien años este mes de noviembre, si la vida no se la hubiese llevado demasiado joven, hace ya cuarenta y seis años, la gran Vivien Leigh, una mujer que nos deslumbró en la epopeya de Lo que el viento se llevó y que aquí demuestra la hondura de una difícil interpretación, triste, desde luego, pero llena de luz, la de los ojos de Vivien Leigh.

Pedro García Cueto
Gone with the wind
Cesar y Cleopatra
Un tranvia llamado deseo

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas