Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...
Sleep Dealer   México / Estados Unidos,  2008
Dirección y Guión: Alex Rivera
Intérpretes: Luis Fernando Peña, Leonor Varela, Jacob Vargas
Duración: 1 h 30
Fecha de estreno: 10 de diciembre de 2008

Nota Cinecritic
Buena   Sleep dealer
Sleep Dealer   
Sleep Dealer es la visión futurista del mundo laboral y de las cada vez más conflictivas relaciones entre los países del tercer mundo y los países desarrollados. En ese futuro imaginario, Memo, un joven campesino mexicano que vive en un pequeño pueblo cerca de la frontera con los Estados Unidos, acompaña a su padre diariamente a comprar, a un precio excesivo, algunos litros de agua cuya fuente ha sido expropiada por el gobierno norteamericano. Un muro inexpugnable separa los dos países y funciona al mismo tiempo como dique de contención del Río Bravo, cuyas aguas normalmente deberían alcanzar para abastecer a ambos lados de la frontera.
Todas las noches Memo intercepta las conversaciones de quienes viven en las grandes ciudades. En una ocasión es interceptado y confundido con un espía, a consecuencia de lo cual su casa es atacada por fuerzas militares teleguiadas. Memo parte rumbo a Tijuana y, con la ayuda de Luz, una escritora a la que encuentra durante el viaje, logra entrar a trabajar en una empresa constructora que manipula a distancia robots ubicados en territorio estadounidense.  
El director y guionista de Sleep Dealer, Alex Rivera, es de origen peruano aunque vive y trabaja en los Estados Unidos, de allí su preocupación por la vida en condiciones de explotación de los inmigrantes latinos en el país del norte.  En ese futuro imaginado por Rivera, los países más desarrollados tecnológicamente  se apropian de los recursos naturales de sus vecino pobres y contratan a sus obreros a distancia, pagando así salarios más bajo sin necesidad de afrontar cargas sociales de ningún tipo. Los sueños, el trabajo, la diversión, las relaciones interpersonales dependen casi exclusivamente de una conexión en red a través de nodos y cables, por lo que el ser humano ya no sólo pasa a depender de las máquinas para su supervivencia, sino que se transforma él mismo en una máquina.
Este tema perteneciente al género de anticipación -cuyos representantes más notables en literatura han sido George Orwell, Aldous Huxley, H. G. Wells y Arthur Clarke-   sobre la conexión neuronal en red como forma de comunicación interpersonal, ha sido tomado directamente de Existenz, filme dirigido por el cineasta canadiense David Cronenberg.
Existenz es un juego virtual de inmersión en 3D, tan hiperrealista que en ningún momento del filme se alcanza a diferenciar con certitud el límite entre la fantasía y la realidad. En definitiva ese es el objetivo último del juego, la evasión completa hasta el extremo de anular en el jugador la percepción misma de la realidad.
En Sleep Dealer, en cambio,  las conexiones en red forman parte de la vida diaria. Las comunicaciones, la descarga de datos en el ordenador, los momentos de distención dependen de una conexión electrónico-digital. Si bien la tecnología lo invade todo, en todos los niveles, el mundo virtual y el real permanecen diferenciados tanto desde la mirada del espectador como desde la de los personajes.
Otro punto divergente es que en Existenz hay un vínculo estrecho entre lo tecnológico y lo biológico. Los aparatos electrónicos poseen formas orgánicas y se hace constante referencia a ciertos experimentos con anfibios genéticamente modificados, híbridos monstruosos que nacen como producto de la experimentación científica. En Sleep Dealer los dispositivos electrónicos no presentan formas biomórficas ni se hace mención alguna a experimentaciones biogenéticas.
Por otra parte, el vestuario y el mobiliario en Existenz es de estilo retro años '50 mientras que la tecnología, aunque en teoría creada a fines del siglo XXI, sufre constantes fallos que denotan esa misma imperfección y esa misma involución en la sociedad futura imaginada por Cronenberg. 
Al no haber una clara distinción entre fantasía y realidad, los instintos básicos se desatan sin ningún tipo de control o barrera interna (moral, ética, psicológica) o externa (ley, orden, represión policial, sumisión a un orden jerárquico). Por este motivo hay mucho de erótico y también de escatológico en Existenz. Por el contrario, en Sleep Dealer los instintos eróticos están sublimados en el amor romántico entre Memo y Luz, lo escatológico no aparece y la idea de los instintos liberados sin control se traduce aquí en una especie de coleccionismo y tráfico ilegal de sueños, comparable a la producción y  circulación de textos prohibidos.
Aunque en Sleep Dealer no se han utilizado elementos de utilería ni mobiliario que remita a épocas pasadas, sí se mencionan fallos en un sistema aparentemente perfecto, especialmente en las fábricas virtuales.
Lo que claramente une a ambos filmes es la visión de un porvenir en el que todo intento de rebeldía o subversión, cada vez más frecuente y violento, finalmente fracasa en su esfuerzo por revertir el estado de cosas.

Adriana Schmorak Leijnse  Existenz
Sleep Dealer

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas