La lección
Título original: Urok (The Lesson) Bulgaria/Grecia, 2014 Dirección y guión: Kristina Grozeva y Peter Valchanov. Reparto: Margita Gosheva, Ivan Burnev, Ivanka Bratoeva, Ivan Savov, Deya Todorova Duración: 107 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
Las óperas primas no siempre tienen resultados satisfactorios. Sin embargo, en este caso, los directores búlgaros Kristina Grozeva y Peter Valchanov han firmado una obra realmente inspirada. "La lección" es una película valiente, introspectiva y contada en un tono muy sobrio. Nade es una maestra de escuela en una pequeña localidad búlgara. Ante el descubrimiento de que uno de sus alumnos ha robado dinero en la clase, la profesora decide poner en marcha un sistema para dar una lección al ladrón y descubrir quién es. Sin embargo, Nade tiene una serie de problemas en su vida que le harán reaccionar de cierta manera para verse, finalmente, en la imposibilidad de dar esa lección que tanto quería. La historia resume el dicho de que en la vida si se quieren dar lecciones, hay que "predicar con el ejemplo", siempre y cuando, claro está, se quiera ser honrado, ético y coherente con uno mismo. El guión está muy bien hilado. Posee una medida, un tempo y una sobriedad que dan ritmo interno a la historia contando a la vez varios niveles de narración que se complementan a la perfección. Tanto la historia que se desarrolla dentro de las paredes del colegio como la relativa a Nade y a los problemas que acucian a su familia se entremezclan a lo largo de la película hasta encontrarse al final. El film tiene una cierta atmósfera claustrofóbica en el sentido de la sensación que transmite la protagonista. El dilema moral y los desastres que la amenazan están reflejados con maestría por la actriz Margita Gosheva: en su mirada oscura y penetrante llena de desesperación pero también de tenacidad, en la actitud de su cuerpo tenso y en esas apenas esbozadas sonrisas que delatan en algún momento el alivio. Se trata, en definitiva, de una película absolutamente conseguida a nivel guión. La descripción del ambiente post-comunista en una aldea búlgara es desoladora y contemplamos cómo se arrastran los despojos de una sociedad que todavía no ha conseguido salir de la miseria tanto económica como moral. El film traza un cuadro triste de la crisis económica, de los desahucios, de las mafias y del difícil paso del comunismo al capitalismo más deshumanizado. Todo ello se perfila de una manera sutil sin elaborar ningún discurso demagógico ni políticamente exagerado. A través de pequeños detalles, de encuadres de cámaras perspicaces y de imágenes cotidianas, vemos cómo funciona esta sociedad. La vida de la profesora y sus relaciones en la escuela tanto con sus alumnos como con el resto de miembros es también central en la historia. En este aspecto, se descubren las inquietudes de los directores de "La lección" por acercarnos al problema del profesorado y de la preocupación por formar alumnos responsables y honrados. Nade intenta transmitir los valores adecuados pero las dificultades de su propia vida hacen que sus objetivos para enseñar lo que es moral o no a sus alumnos se convierta en imposible. En definitiva, una película que da una gran lección de cine y de ética pero sin moralinas fáciles ni recursos tramposos. Cine valiente que sabe utilizar la imagen, el guión, los actores y los silencios más que expresivos sin utilizar música recurrente e inútil. "La lección" es un ejemplo de vida. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021