Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Retorno a Itaca


Francia, 2014
Título original: Retour à Ithaque
Dirección: Laurent Cantet
Guion: Leonardo Padura, Laurent Cantet
Reparto: Jorge Perugorría, Pedro Julio Díaz Ferrán, Isabel Santos, Néstor Jiménez, Fernando Hechevarría
Duración: 95 minutos

Nota Cinecritic
Muy buena
 
El director francés Laurent Cantet es, podríamos decir, uno de los grandes cineastas actuales internacionales. Si cada vez que rueda un film no deja de sorprendernos por su originalidad, su profundidad y su compromiso intelectual y social con las historias que nos relata, en esta ocasión con "Retorno a Itaca", de nuevo, ha vuelto a asombrarnos. El discurso y la sensibilidad de Cantet al abordar sus películas es algo siempre fascinante. Su cine es valiente, independiente, bello y auténtico, cosa que no se puede decir de muchos otros directores.
Después de rodar películas tan importantes como "Recursos Humanos", "El empleo del tiempo", la premiadísima "La clase", en 2008, "Siete días en la Habana" (1 episosio) o "Foxfire",  Cantet se adentra, en esta ocasión, en la sociedad cubana para hacernos un retrato impactante de las ilusiones y esperanzas perdidas de una generación de cubanos. En este sentido, si algo caracteriza la filmografía de Cantet es su gran variedad de escenarios y países donde rueda. Lo ha hecho en Francia ("La clase"), en el Caribe ("Hacia el sur"), en América del Norte ("Foxfire") y ahora, en Cuba. Al ver el film, nada indica que se trate de un realizador francés el que ha dirigido. Es cierto que comparte el guión con Leonardo Padura pero el acercamiento al tema por parte de Cantet es asombrosamente auténtico y fidedigno al ambiento cubano y al sentir del alma de sus protagonistas. El film, que está rodado en español, ha conseguido, hasta ahora, el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Sao Paulo y dentro de poco, se verá en Cuba en el Festival de Cine Francés que se celebrará esta primavera.
"Retorno a Itaca" arranca en una azotea de un edificio de la Habana con cuatro viejos amigos (otro se añadirá a lo largo de la historia) que se reúnen para celebrar la vuelta al país de uno de ellos. Amadeo ha vivido 16 largos años en España y ahora quiere volver a su tierra. La película se inicia al crepúsculo de una soleada tarde de la Habana con alegría, música, risas, y termina en la misma azotea (con algún cambio de escenario puntual) al amanecer, en silencio y con los ruinosos edificios de la ciudad perfilándose en el horizonte. Durante ese tiempo, con una cámara ágil y serena acompañada de un guión perfectamente equilibrado entre la amargura más terrible y las ganas de vivir más salvajes, Laurent Cantet nos va desgranando todo un mosaico de sentimientos y reflexiones que en ningún momento aburren al espectador.
Las interpretaciones de todos los actores son excelentes y el film no hubiera sido lo mismo sin ellos. Consiguen transmitir esa catarsis de sentimientos, ese dolor y también esa alegría del reencuentro que explota a lo largo del film. Sus interpretaciones van de la euforia más grande hasta la introspección más dolorosa. El gran actor cubano Jorge Perugorría ("Fresa y chocolate"),  como el personaje más cínico, Isabel Santos, la única mujer del grupo, desgarrada por un drama familiar, Pedro Julio Diaz Ferrán, quizás el que acepta más las contingencias de la vida, Néstor Jiménez como Amadeo, el exiliado en España o Fernando Hechevarría como el pintor frustrado conforman un elenco perfecto.
El retrato que se hace en el film de la realidad cubana es impresionante e inteligente. El film no pretende ser crítico con una cierta coyuntura política sino más bien pone en evidencia lo que esto pudo influir en una generación, diríamos pérdida y desgarrada entre el exilio y la supervivencia. Además, entran en juego, temas como el paso del tiempo, las frustraciones, la juventud perdida, la falta de ilusiones…Algo que puede ser también universal, aunque en este caso, se amalgame y se enmarque en una realidad cubana que fue especialmente dura para muchos y que aún hoy en día, si no cambian las cosas, hará que muchos jóvenes salgan del país, como se alude en la película.
No es fácil para un director extranjero meterse en la piel de los cubanos, en su personalidad, en su ambiente, sus olores, sus sonidos, su luz, como ha conseguido Cantet. Tampoco es evidente rodar una película prácticamente en un mismo escenario, con cinco personajes (salvo algunas apariciones a arte) y durante una noche y que, además, resulte interesante. Sin embargo, Laurent Cantet ha pasado el reto con nota. "Retorno a Itaca" es un film inteligente, sentido, bien rodado y que sin lugar a dudas nos hace reflexionar sobre el mundo y el alma humana.

Carmen Pineda
Retorno a Itaca
Retorno a Itaca
Retorno a Itaca

 











 





 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas