Techo y comida
Dirección y guión: Juan Miguel del Castillo
Reparto: Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López, Mercedes Hoyos, Gaspar Campuzano.
Duración: 85 minutos
Nota Cinecritic

"Techo y comida" es una película, aparentemente sencilla, sin pretensiones y en ello radica precisamente su calidad. Lo que se cuenta suena a verdad, a realidad auténtica y así, el film destila fuerza en su sencillez y modestia. Está muy bien rodado y tiene un guión inteligente que cuenta una historia de desgracia social sin estridencias ni connotaciones lacrimógenas, "Techo y comida" consigue estremecernos. No es fácil que una película se nos meta en el alma y la sigamos recordando tiempo después de haberla visto. Esto ocurre con el film de Juan Miguel del Castillo.
El cineasta nos cuenta la historia de Rocío, una madre soltera de 25 años con un hijo pequeño, que apenas tiene para comer. Viven en una barriada de un lugar de Andalucía, una región especialmente castigada por la crisis económica. Literalmente, pasan hambre y lo poco que consigue lo da al niño en unas escenas tremendamente tristes, muy explícitas en su manera descarnada de presentárnoslas. Igual que los momentos en que la joven madre debe revolver en las basuras para dar de comer a su hijo. Los problemas de Rocío se agravan cuando el propietario de la vivienda decide desahuciarla, ante su imposibilidad de pagar el alquiler. Basándose, sobre todo, en unos primeros planos impactantes de la protagonista, Natalia de Molina (una joven actriz española que ya consiguió el Goya por "Vivir con los ojos cerrados" de David Trueba), el director nos va narrando su lucha. Contemplamos, impotentes, cómo Rocío pide ayuda a los servicios sociales, a los abogados, pero en esas escenas, solo acertamos a ver la cara atemorizada y angustiada de la joven. Del Castillo no nos muestra el otro lado de la mesa porque, en definitiva, es como si no existiera. Nadie es capaz o nadie quiere ayudar a esta joven madre. La soledad, la desesperanza, la angustia junto a una dignidad impresionante de la protagonista configuran un personaje maravillosamente real y deslumbrante en su honradez. El coraje y la fuerza que Rocío desprende unidos a una sensación de estar frente a una mujer muy joven, que disfruta oliendo champús o geles de baño que no puede comprarse, nos hace pensar en una niña a la que la vida no le ha dejado serlo y la ha obligado a crecer muy deprisa. La interpretación de Natalia de Molina es impactante. Prácticamente, lleva ella sola el peso de la película. No sería de extrañar que optara al Goya del año próximo.
De Molina está acompañada por secundarios de la talla de la actriz Marina Cordero, cuyo papel lleno de bondad, comprensión y delicadeza, pone el punto de optimismo en el film. A pesar de la coyuntura económica adversa, del abandono de las instituciones, del egoísmo y de la mediocridad de la mayoría de la gente que rodea a Rocío, todavía queda un rayo de esperanza a través del cariño del personaje interpretado por la excelente actriz Marina Cordero.
Escenas como la de la madre y el niño cuando ésta le comunica que deben abandonar su hogar, con la victoria futbolera de España, de fondo o el final del film que posee reminiscencias del gran neorrealismo italiano, hacen que "Techo y comida" sea una de las pequeñas grandes películas españolas de 2015.
Carmen Pineda



-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021