The assassin
Título original: Nie Yin Niang
Dirección: Hou Hsiao-Hsien
Guión: Hou Hsiao-Hsien, Chu Tien-wen, Hsieh Hai-Meng, Zhong Acheng
Reparto: Shu Qi, Chang Chen, Zhou Yun, Satoshi Tsumabuki
Música: Lim Giong
Dirección de fotografía: Mark Lee Ping Bin
Duración: 104 minutos
Nota Cinecritic

The assassin se enmarca dentro del género wuxia, que combina las artes marciales con un contexto histórico y algunos elementos melodramáticos. A pesar de contar con un argumento muy sencillo y en principio no muy original, la película es una obra maestra, donde la puesta en escena es todo. La clave del film de Hou Hsiao Hsien radica en el equilibro que el director supo encontrar entre elementos diversos y en principio contradictorios, que sin embargo consiguen convivir pacíficamente y potenciarse mutuamente.
La delicadeza y la violencia, por ejemplo, atraviesan la película de principio a fin. La asesina del título es -efectivamente- una mujer entrenada para matar. Su condición de homicida y las numerosas escenas de combate que protagoniza, sin embargo, no le impiden desplegar una delicadeza que sostiene aún en los momentos de mayor violencia. La precisión de sus movimientos y su porte aparentemente frágil conviven con su actitud guerrera y agresiva.
El movimiento y la quietud también se hacen presentes por igual. El primero, que impera en varias escenas (particularmente en las de lucha), contrasta con la inmovilidad de otros tramos del film. En algunos casos el movimiento y la quietud coexisten en un mismo fragmento de película, como ocurre en una maravillosa secuencia de enfrentamiento que transcurre en un bosque. Hou Hsiao-Hsien transforma los troncos de los árboles en testigos inanimados del despliegue físico de los personajes, que no cesan de trasladarse velozmente a través de ellos.
La fastuosidad y la austeridad conviven asimismo en la película. Algunas secuencias presentan una gran concentración de colores saturados, texturas diversas, brillo, detalles minúsculos de todo tipo y una gran profundidad de campo, entre otras cosas. Otras secuencias, por el contrario, sorprenden por la economía de recursos con las que están construidas. En esto último se destacan algunas escenas de combate, en las que dos o tres movimientos de los personajes son suficientes para resolver la situación, y cuyo montaje, además, funciona como un mecanismo de relojería perfecto.
The assassin tiene una naturaleza muy particular, a medio camino entre el minimalismo y el barroco. Los decorados, el vestuario, la música y la fotografía son tan o más importantes que el argumento; y el resultado es deslumbrante. Queda claro que todos y cada uno de los detalles han sido meticulosamente planificados. La consecuencia es una película sumamente prolija y sólida.
Hou Hsiao-Hsien, director de otros filmes como Flowers of Shanghai, Café Lumiére y El vuelo del globo rojo, obtuvo por esta película el premio al Mejor Director en el 68° Festival de Cannes (2015). The assassin se exhibió también en el 30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde formó parte de la sección Panorama/Autores.
Soledad Pardo



-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020