Doña Clara |
|
Brasil, 2016 Título original: Aquarius Dirección y guión: Kleber Mendonça Filho Reparto: Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos Duración: 140 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
Presentada en la sección oficial del pasado Festival de Cannes, "Doña Clara (Aquarius)" de Kleber Mendonça Filho, director que debutó, en 2012, con "Neighboring sounds", es un interesante drama, con pinceladas de humor e ironía, sobre la vida de Clara, una atractiva mujer de 65 años. Se trata de un film intimista, un sensible retrato femenino que se encuadra en una triste realidad social: la especulación actual que barre con todo lo que representa el pasado y para la que solo cuenta el mercantilismo, el interés económico y la rentabilidad financiera. Frente a estos dos aspectos, el film navega con habilidad entre la dimensión o crítica social que sufre la protagonista y su faceta más personal y sentimental. La historia se centra en esta mujer de 65 años, doña Clara, que vive en un edificio antiguo lleno de encanto, el Aquarius, donde ella ha criado a sus hijos y ha sido feliz con su familia. Situado frente al mar y a la playa de Recife, el edificio está casi vacío, salvo por una inquilina: Doña Clara. Frente a la insistencia de la inmobiliaria corrupta, tramposa y despiadada que la incita a vender su piso, Clara se opone, luchando desesperadamente por quedarse. El Aquarius es una parte de ella, un trozo de su vida. Ante el estrés que le supone esta batalla desigual con la inmobiliaria, la protagonista se alimentará de sus recuerdos, de sus vivencias para sacar fuerzas y resistir ante las embestidas de los que pretenden destruir su modo de vida. Rodada con maestría, la película es un homenaje a un mundo que desaparece. Pone en tela de juicio el sentido equivocado de la modernidad, de la destrucción indiscriminada de los valores, sin pensar en las consecuencias. Además, Kleber Mendoça Filho abarca temas como la desigualdad social en un Brasil que corre a dos velocidades, la de los ricos y la de los pobres, la de los negros y la de los blancos… Temas que aparecen en la película como telón de fondo de la situación desesperada y angustiosa que vive Clara. Poco a poco, descubrimos, paralelamente al problema que ella tiene con su casa, su vida, sus peripecias familiares y sus anhelos como su mujer. Interesante descubrir cómo Clara es una mujer independiente, sólida, fuerte, que no se deja amedrentar por los que no conocen la dimensión humana de la vida, por aquellos que solo saben vivir con una mentalidad empresarial y económica. Esta película melancólica pero fuerte a la vez, no hubiera sido lo mismo sin la espectacular actuación de Sonia Braga, una de las actrices brasileñas más internacionales. Brillante, atractiva, elegante, con una personalidad arrolladora, Sonia Braga impregna su personaje de una verdad apabullante. Una banda sonora muy sugerente con artistas brasileños tan renombrados como Roberto Carlos o Maria Bethania, por solo citar algunos de los que podemos escuchar, envuelve el film de encanto y misterio. Tan solo, podemos achacarle un alargamiento excesivo en el guion hacia el final. Quizás sobraban algunas escenas que tampoco aportan mucho a una primera parte excelente en la que el director define perfectamente el ambiente, la personalidad de su protagonista y la esencia del film, formada por la importancia, la fuerza y la fragilidad de tener y conservar una vida de recuerdos y emociones. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021