El balcón de las mujeres |
|
Israel, 2016 Dirección: Emil Ben Shimon Guión: Schlomit Nehama Reparto: Orna Banai, Itzik Cohen, Einat Sarouf Duración: 96 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
"El balcón de las mujeres" del director israelí Emil Ben Shimon puede considerarse, sin peligro de ser exagerados, como una joyita cinematográfica. Sin pretensiones, humildemente y, a veces, casi, con una cierta ingenuidad, Emil Ben Shimon, junto a su guionista Schlomit Nehama, nos trae un viento de aire fresco con esta pequeña gran película. Una historia bien contada, donde brillan momentos de comicidad de gran calado. Después de ver el film, nos queda un poso de esperanza, de alegría y de amor por la vida, pese a todos los problemas que ésta puede conllevar. Así, es "El balcón de las mujeres": triste e inquietante, en ocasiones, pero muy esperanzadora. La película plantea, en un tono de comedia dramática, la situación que viven las mujeres en Israel. Pero, lo hace, muy sencillamente. A través de una pequeña comunidad en las que un grupo de matrimonios amigos, alegres, modernos y sociables, acuden juntos a rezar a su sinagoga. Un día, el balcón donde las mujeres se sitúan para seguir la celebración, se desploma. Tras el accidente, la sinagoga está destruida y hay que rehacerla. Además, la mujer del rabino se encuentra en coma y él entra en estado de schock. Entonces, aparece un joven rabino que les ofrecerá una solución a todos sus problemas. Sin embargo, las ultra conservadoras ideas de este último va a generar una revolución en las mujeres, que se verán relegadas por sus ideas extremistas y su misoginia. A pesar de la dura prueba a la que se enfrentan, las mujeres optarán, valientemente, por luchar para recuperar su balcón y no perder el estrecho vínculo con los miembros de su comunidad, deteriorados por la malévola acción del nuevo rabino. A través de esta pequeña historia, el director crea un film de retazos de vida, de costumbres, en el que descubrimos la cultura judía, sus tradiciones religiosas y, sobre todo, la diferencia entre una parte de la población, abierta y respetuosa con la religión, y otra, simbolizada por el rabino joven, extremista, cruel y castradora de las mujeres. Es muy interesante la óptica de esta película porque se hace una crítica muy profunda de la problemática religiosa que existe hoy en día en Israel y de cómo las mujeres deben pelear milímetro a milímetro sus pequeñas victorias, pero desde un punto de vista divertido, sin rencor y con mucho amor por la vida y las pequeñas cosas cotidianas. "El balcón de las mujeres" posee un estupendo elenco de actores y actrices, que componen una brillante actuación coral, donde el talento, la simpatía y la alegría prevalecen en la historia. Una película colorida, donde escuchamos piezas músicas tradicionales, "degustamos" visualmente sabrosas comidas típicas israelíes… Podemos, así, descubrir y apreciar una visión de Israel más ligera, más cotidiana, de lo que habitualmente, nos tienen acostumbrados muchos films en los que se tratan de manera muy dramática los avatares socio-políticos de este país. Habiendo arrasado en la taquilla israelita, esta pequeña gran película nos va a cautivar, a divertir y a hacernos reflexionar sobre una realidad que no siempre es fácil. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021