Judy |
|
Estados Unidos, 2019
"Somewhere over the rainbow…": ¿Quién no conoce estas palabras de una de las canciones más famosas de la Historia del Cine, pertenecientes a la mítica película "El mago de Oz" (1939)? Efectivamente, casi todo el mundo tiene en su retina este maravilloso film y sobre todo a su protagonista, la actriz y cantante Judy Garland. Ahora, nos llega a las pantallas "Judy" de Rupert Goold, interpretada magistralmente por la actriz tejana Renée Zellweger, a quien recordamos en la saga de Bridget Jones. La película es un biopic de la actriz pero enfocada en sus últimos años, cuando devastada por las drogas, el alcohol, la ruina económica y la tristeza de no poder tener la custodia de sus hijos pequeños, Judy Garland intenta sobrevivir en un mundo en el que pocos se acuerdan ya de ella. Judy Garland pertenece a ese grupo de artistas de Hollywood, que se ha dado en llamar, juguetes rotos, como fue el caso de tantas otras, entre las que recordamos a la malograda Frances Farmer. Judy Garland empezó siendo una niña en la industria, que la destrozó desde los primeros momentos, dándole pastillas que la mantenían despierta para que aguantara los ritmos febriles de trabajo a los que se la sometía. Esto se ve, en diferentes flash-backs, que nos muestran sus comienzos, sus ilusiones por convertirse en una estrella, su talento, pero también la trágica manipulación a la que fue sometida por los directivos de las grandes empresas cinematográficas como la Metro. Su final, a la temprana edad de 47 años, trágicamente la misma en la que falleció otra grande de la música, Edith Piaf, fue muy triste porque se vio relegada de la industria, de su familia, siendo devorada por la enfermedad. Unos últimos momentos, reflejados en la película, que nos muestran cómo Judy Garland se debatió y luchó por resurgir, como en la gira, desigual pero bastante triunfal, a pesar de todo, que consiguió hacer en Londres, el último año de su vida. Tenía solo 47 años y ya la gente, salvo algunos fans incondicionales, la habían olvidado. En Hollywood, nadie la quería porque no era de fiar (llegaba tarde a los rodajes, se rebelaba) pero lo que nadie pensó es que ese mismo lugar fue su verdugo, desde sus primeras actuaciones, cosificándola como una estrella del Estudio y olvidando que detrás había una persona de carne y hueso, con sentimientos. "Judy", aunque consigue transmitir estas ideas y un clima de ocaso y degradación, no e llega a estar "redonda". De duración bastante larga, el guion es repetitivo en ocasiones y da la impresión de estancarse. Alternando flash-backs de la juventud de Judy Garland, con el momento de su final, lo mejor es, sin duda alguna, la soberbia interpretación de Renée Zellweger, que consigue mimetizarse con la gran estrella que fue Judy Garland. Nominada a mejor actriz en los próximos Oscar 2020, tiene muchas papeletas para conseguirlo. Canta en la película, interpreta, baila y sobre todo, transmite ese drama personal de destrucción, de final y de lucha por agarrarse a una vida personal y profesional, que se le escapaba a Judy Garland, de forma estremecedora. La película es, a pesar de sus defectos narrativos, muy recomendable para todos los amantes de los films que hablan del cine dentro del cine. También, "Judy" es muy válida como testimonio del drama de una persona, destruida por la vida, que llegó a ser una de las más notables actrices y cantantes de la Historia del Cine, y que, desgraciadamente, nunca alcanzó su "rainbow" (arco iris).
Estreno en España, el 31 de enero 2020
|
|
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021