El Irlandés |
|
Dirección: Martin Scorsese
Martín Scorsese da una cátedra de dirección con su obra “El Irlandés, 2019”; que, no conforme con un guion excelso y una ambientación extraordinaria, el elenco se enfrenta en un duelo de actuación entre todas las estrellas que lo conforman, y aún nombres como Ray Romano, que por sí mismo ha sido estelar en cine y televisión, aceptan un papel secundario para trabajar con leyendas del tamaño de De Niro, Pesci y Pacino; quienes mantienen el filme a niveles fantásticos. La ambientación es excelente y logra llevar al espectador a todas las épocas en donde se desarrolla la película. La cinta muestra la manera en que se desenvuelve la mafia en los Estados Unidos en los años 40’s, 50’s, 60’s y 70’s y como los grandes capos movían los hilos de la política de aquellos años, combinando el flashback y la trama lineal, se tiene un impecable viaje al pasado. El director Martin Scorsese (Taxi Driver, 1976; Raging Bull, 1980) maneja la película de una manera magistral y con el elenco de estrellas con que dispone, logra una obra maestra. La forma en que juega con los actores y los pone a interactuar es portentosa; usa la genialidad histriónica de grandes actores como De Niro y Pacino y disfruta su interacción. Debido al paso del tiempo durante las diferentes épocas de la película, una nueva técnica de CGI fue usada, con la que se podía rejuvenecer o envejecer al actor de acuerdo con la escena que se filmaba. Los actores establecieron que encontraban algo extraño al filmar, no sólo con las 2 o 3 cámaras regulares, sino con docenas de cámaras, muchas de las cuales estaban conectadas a las computadoras para lograr los efectos de rejuvenecimiento y/o envejecimiento. Ellos mismos declararon sentirse afectados debido a que, con aquel número de cámaras, era difícil no voltear y quedar viendo directamente a una de ellas. La historia está ambientada en los EE UU de mediados del siglo XX y muestra cómo la mafia tenía el control de la mayoría de los negocios y puestos políticos. Se basa en un libro que muestra la podredumbre de los bajos fondos de los Estados Unidos de la posguerra; así cómo la lealtad y el honor que se manejaba en la mafia. El respeto que se tenía que ganar con balas y el cumplimiento de la palabra. La teoría que maneja sobre Jimmy Hoffa es muy plausible y deja al espectador con una muy buena impresión de lo que pudo haber pasado. La película es digna de verse y disfrutarse por la dirección, el duelo de actuación, la recreación de las épocas, la trama; toda la película es disfrutable; no se sienten picos de acción o caídas de trama que podrían cansar al espectador, la cinta mantiene su ritmo todo el tiempo. Solo esperemos que la Academia acepte tenerla en las ternas, ya que salió directamente en Netflix, que está llevando sus producciones un paso más adelante que las demás productoras y está invirtiendo más en el desarrollo de proyectos más ambiciosos. Esperemos ver la película ganar muchos premios; porque, en realidad, los merecería.
Javier Mora |
|
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021