Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Exposición PI´XELES: Arte y tecnología por la Galería GBG Arts


 
   

Del 14 de mayo al 15 de julio 2019


INCASA STUDIO (c/ Villanueva, 5) de Madrid


Por primera vez llega a España, en la recientemente inaugurada galería Incasa Studio de Kika Payares y Ana María Sánchez (que es también, tienda de decoración y estudio de interiorismo vanguardista de referencia en Madrid), la Exposición PI'XELES, que se realiza simultáneamente en Caracas y Miami, es decir a ambos lados del Atlántico. La organizadora de la iniciativa, la prestigiosa galería GBG Arts, lleva, con este proyecto, desde hace 15 años, conquistando ciudades como Lima, Maracaibo, Seúl, Caracas, Miami o París, durante el cual han participado más de 200 artistas.


Los creadores que conforman la muestra son de origen latinoamericano, muchos de ellos venezolanos, residentes en el continente americano o algunos, incluso, en España, enfocando todos sus obras en formato Píxel, de 24x24cm, de ahí el título de la exposición, Pi´xeles. Se trata de una propuesta expositiva itinerante y permanente formada por obras de diversos creadores, que como decimos, las han ideado en el mismo formato 24x24cm. Esto ofrece la posibilidad de presentar colecciones con diferentes combinaciones de artistas y técnicas. En esta exposición de Madrid, se presentan 30 artistas con obras de reciente factura especialmente elaboradas para esta ocasión. Pi´xeles es un proyecto muy rico porque aporta una panorámica muy completa de diferentes artistas latinoamericanos, unos más consagrados que otros pero todos de nivel excepcional. La idea es también acercarlos a los artistas locales, al ser un proyecto mutante e itinerante. Si bien el origen es fusionar el arte a la tecnología, el proyecto, así mismo, va cambiando de expresiones.
GBG Arts está liderado por Gabriela Benaim y el creador del proyecto es el artista José Luis García. Hija de dos artistas visuales de prestigio, Ricardo Benaim, que también participa en la Exposición de Madrid y Consuelo Ginnari, Gabriela Benaim lleva más de 20 años comprometida en el mundo del arte. Actualmente, dirige la galería GBG Arts y es la principal impulsora del proyecto'Píxeles'.


Píxeles ha nacido desde el principio con la aspiración de dibujar un pequeño mapa de la Venezuela plástica. Maria Angélica Viso, Sandro Pequeño, Miguel Murgas, Ricardo Benaim, Rafael Arteaga o Vicente Antonorsi son algunos de los más de 30 artistas seleccionados para el aterrizaje de'Píxeles'en Madrid. El proyecto se fraguó en la urbanización Las Mercedes, en Caracas. Treinta artistas realizaron ocho obras de 24x24 centímetros cada una. A partir de entonces, y en todas sus exposiciones, 'Píxeles' ha apostado por ensamblajes, gráficas, esculturas, fotografías y pinturas sobre pequeños formatos de 24x24 centímetros, que en algunos casos incluso desafían la bidimensionalidad. Los artistas crean de acuerdo a un formato preestablecido, por eso tienen que saber configurar sus propias nociones plásticas en cada lienzo. "Todos deben tener un nivel para exponer", indica Benaim. Así, los artistas que participan en la exposición de 'Píxeles' en Incasa crearán con sus obras un mosaico. Esta iniciativa es también una forma de coleccionar artistas latinoamericanos en pequeño formato.

 

Los artistas

Entre los artistas que acudieron a la inauguración de la exposición, estuvieron presentes el seguramente más veterano Ricardo Benaim que hizo hincapié en la libertad del creador y nos explicó su pintura vitral y "biológica", una de las más bellas de la exposición. Próximamente el artista expondrá en una galería madrileña, la Sexta República.


En cuanto a la única artista mujer presente en la inauguración de Pi´xeles, nos encontramos con la sensibilidad de la venezolana Maria Angélica Viso, una creadora completa e inquieta, recientemente instalada en España, en Valencia concretamente, desde donde ha creado para esta muestra unas deliciosas propuestas, después de haber pasado por un proceso creativo de figuras geométricas tradicionales. En Pi´xeles, ha eliminado prácticamente las líneas rectas, manteniendo un ritmo armónico y asimétrico. Los colores de sus creaciones, son de colores vivos pero también en tonos blancos, lo que hace en éste último caso, nos fijemos más en las formas que en los tonos. Predomina la línea curva, como "la del universo", en palabras de la propia Maria Angélica Viso, quien añadió que, además, "Son figuras que nos rodean en nuestra vida cotidiana". En sus obras, por ejemplo, se ha inspirado de figuras y formas del arquitecto valenciano Calatrava, ya que la artista vive allí. Viso ha pasado de un proceso más intimista a una evolución más observacional. Las figuras que Viso representa las realiza también sin bastidores, sin límites, sin soporte de paredes…. "Es como si explotaran", le gusta decir, con humor. Pero en este proyecto Pi´xeles, lo ha hecho en una medida más diminuta. La artista venezolana está profundamente convencida de la integración y riqueza de este proyecto eminentemente inclusivo de artistas internacionales.


Miguel Murgas, que se considera más fotógrafo que artista, trae a Pi´xeles un concepto muy poético que consiste en fotografiar todo lo que pasa en un espacio y un tiempo determinado, apoyándose en largas exposiciones, y captando no el objeto en sí, sino la esencia que deja cuando pasa. Son imágenes de estelas, sensaciones. Es más una percepción que una visualización, Son fotografías analógicas con cámaras vintages de los años 50 y 60 y editadas en digital.


Otro de los artistas venezolanos presentes, Sandro Pekeno, actualmente residiendo en España, trabaja mucho en escultura (en mobiliario urbano) y en fotografía fundamentalmente. Nos relató su temática principal: el cuerpo humano visionado hacia el futuro. Propone cuerpos que nos van a sustituir en la línea de la tecnología. Su trabajo está muy centrado en el tema de la identidad ya que el artista piensa que cada vez se está perdiendo más, en el mundo actual. También a la obsolescencia del cuerpo y de los objetos. "Construimos nuestra identidad en basa a miles de identidades" opina Pekeno. Una obra muy interesante que se acerca a la abstracción mediante fotografías directas a personajes que él ensambla, con iluminación interna de los objetos, que recuerdan, a veces, a radiografías. Los rostros de su obra, en 24x24, están representados a escala humana.


Pi´xeles es una exposición bella, lúdica, moderna e integradora de conceptos artísticos y de artistas variados e internacionales que no hay que perderse.


www.incasastudio.com

www.gbgarts.com

www.gbgpixeles.com


Carmen Pineda

Exposición Pi'xeles

 

 

 

 

Pixels Obra de  Maria Angelica Viso

 

 

 

 

 

Pixels Obras de  Sandro Pekeno (en medio) y Ricardo Benaim (izquierda)

 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas