El cumpleaños de Laila
Palestina, Túnez, Holanda, 2008
Dirección y Guión: Rashid Masharawi
Intérpretes: Areen Omari, Nour Zoubi y Mohammed Bakri
Duración: 71 minutos
Fecha de estreno: 22 Juillet 2009
Nota Cinecritic
El director, guionista y productor palestino Rashid Masharawi nos acerca a través de su última película El Cumpleaños de Laila a la vida diaria de Palestina, cómo afecta la ocupación israelí la cotidianeidad de sus gentes, de sus vidas. No pretende hacer proselitismo, ni siquiera pretende hacer un panfleto político con esta película, solo desea que nos paremos en esos pequeños detalles que no conocemos, que no nos cuentan las noticias y que nunca sabríamos si no es gracias a los cineastas de este país. El Cumpleaños de Laila retrata la vida de un hombre, de una familia, y de todo un pueblo que convive en una ciudad, Ramala, marcada por la ocupación israelí y por la división política entre los palestinos. A través de los ojos del protagonista, Abu Laila, vamos viendo cómo es la vida en la ciudad. Él era juez, pero el gobierno no le puede pagar y por eso se ve obligado a trabajar de taxista. Su sentido de la justicia y la legalidad, y el caos que reina en la ciudad, le hacen vivir numerosas situaciones que le complican el día. Pero él solo piensa en una cosa, cumplir la misión que le ha encargado su mujer: llegar a tiempo para celebrar el cumpleaños de su hija Laila y acordarse de comprar una tarta y un regalo. El actor Mohamed Bakri, que interpreta a nuestro protagonista, nos transmite con maestría el agobio, la impotencia y la rabia producida por una ciudad que no funciona, que no avanza y que está cercada por una ocupación que dura ya sesenta años. Como comenta Rashid Masharawi: "es hora de que llevemos una vida normal en nuestras ciudades y nuestros hogares, de criar a nuestros hijos y de poder cumplir nuestros sueños más simples". Este cineasta autodidacta, que nació y se crió en el campo de refugiados de Shati, en la Franja de Gaza, cuenta con una amplia filmografía, en total veinte películas, entre largometrajes, cortos y documentales con los que pretende dejar testimonio de cómo es la vida en Palestina en los últimos veinte años. Un cronista de la realidad de su pueblo que cree en el poder del cine para cambiar conciencias. Y por este motivo lleva a cabo un bello proyecto en Palestina que consiste en ayudar a jóvenes cineastas para que puedan hacer sus propias películas. Porque cree que es necesario que un pueblo pueda explicar al mundo su punto de vista, a través de la mirada de aquellos que padecen y viven a diario un conflicto que no termina. Como bien explicaba este director en la rueda de prensa del Festival de Cine de San Sebastián, donde se presentó la película, "es imposible separar lo individual de lo político, porque la política influye y guía nuestro día a día". Por tanto, solo esperamos que el mensaje de agotamiento de la población civil, que se evidencia en este asfixiante relato, El cumpleaños de Laila, del director palestino Masharawi, llegue a los políticos para que encuentren una solución pacífica. Fátima Santana Mahmut |
|
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021