Nietzsche, Deleuze y Cavani. Más allá del Bien y del Mal
Nietzsche, Lou y Paul, 1882 |
El primer contacto visual con Más allá del bien y del mal es una vista panorámica de Roma y del Palacio Farnese. La mitología clásica: las Bacanales y la representación de Apolo y Dionisos son fundamentales en el análisis del filme. "La evolución progresiva del arte es resultado del "espíritu apolíneo" y del "espíritu dionisíaco", de la misma manera que la dualidad de los sexos engendra la vida en medio de luchas perpetuas y por aproximaciones simplemente periódicas." - F. Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, p.23 |
|
Anticristo
|
Anticristo es lo que se acerca más a un grito. Llegó en un momento de mi vida en el que me sentía realmente mal. Uno encuentra la inspiración en sus propios miedos, sus propias emociones."
|
El cumpleaños de Laila
|
El director, guionista y productor palestino Rashid Masharawi nos acerca a través de su última película El Cumpleaños de Laila a la vida diaria de Palestina, cómo afecta la ocupación israelí la cotidianeidad de sus gentes, de sus vidas. No pretende hacer proselitismo, ni siquiera pretende hacer un panfleto político con esta película, solo desea que nos paremos en esos pequeños detalles que no conocemos, que no nos cuentan las noticias y que nunca sabríamos si no es gracias a los cineastas de este país...
Leer entrevista a Rashid Masharawi
|
![]() |
El caballo de dos piernas
|
Es una mujer aparentemente frágil, pero su fuerza radica en sus películas, una herramienta que quiere utilizar para cambiar el mundo, para transformar a los seres humanos. Hablo de Samira Makhmalbaf, la joven cineasta iraní, que con tan sólo 28 años se ha convertido en una de las obligatorias de la gran pantalla....
Leer entrevista a Samira Makhmalbaf
|
![]() |
La cámara oscura
|
La cámara oscura se deja ver como una pequeña sinfonía de colores y relieves, acerca de todo lo que el cine todavía tiene para descubrir entre las cosas ciertas que habitan el mundo.
Leer entrevista a María Victoria Menis
|
![]() |
Los abrazos rotos
|
He crecido con sus películas, con su universo. Unas historias transgresoras que me han sacado sonrisas, lágrimas y me han producido desconcierto. Relatos originales, personajes trágicos cargados de un escondido y truculento pasado, o personajes bañados de humor inteligente que atraviesan la pantalla y acaban formando parte de tu vida.
|
![]() |
Lucía Puenzo - El niño Pez
La directora y escritora Lucía Puenzo después de la exitosa XXY nos sorprende con su novela hecha película "El niño Pez". Un trágico relato salpicado de realismo mágico que nos sumerge en la relación de dos jóvenes que se aman, Lala y Guayi...
|
![]() |
La Mansión Nucingen
|
La historia de La Mansión Nucingen, del realizador chileno Raoul Ruiz, transcurre en los años '20 en las proximidades de Santiago. William James III, un acaudalado escritor americano acaba de ganar al póker una propiedad a la que lleva a su esposa, Anne-Marie, para descansar. Allí son recibidos por extraños personajes que conviven con seres fantasmagóricos...
|
![]() |
The reader
|
The reader (Der Vorlesser, bestseller de Bernhard Schlink) dirigida por Stephen Daldry, director también de Billy Elliot y el premiado film Las horas; contextualiza el relato en la Alemania de la posguerra, para narrar una historia de amor entre el joven Michael Berg y Hanna Schmitz, una mujer de 36 años...
|
![]() |
El cine boliviano
El cine boliviano contemporáneo, aunque tímido fuera de sus fronteras, se muestra saludable al interior del país, gracias a la fórmula infalible del boliviano: la ruptura. Esto es cierto, aún cuando el primer largometraje digital, Los hijos del último jardín...
|
![]() |
Desierto adentro - O la culpa al límite
La película de Rodrigo Plá está basada en un hecho histórico de México, la guerra de los cristeros y el gran arraigo que desde entonces tenía la población para con la iglesia. Es la historia de un padre, que por circunstancias del momento...
|
![]() |
Up
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020
-
Enero - Febrero 2021
-
Marzo - Abril 2021
-
Mayo - Agosto 2021