Galería Nara Roesler
Av. Europa 655 São Paulo, Brasil
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Galería Nara Roesler de São Paulo está presentando, desde el 14 de agosto y hasta el 23 de septiembre de 2017, la primera exposición individual de Dan Graham (n. Urbana, Illinois, EUA, 1942) montada en este espacio.
La muestra exhibe Pavillion (2016), además de seis maquetas Sin Título (2011-2016) y el vídeo Death by Chocolate: West Edmonton Shopping Mall (1986-2005). Paralelamente a la exposición, la Galería Nara Roesler, en colaboración con el MIS (Museu da Imagem e do Som), presenta dos vídeos emblemáticos de Dan Graham: Rock My Religion (1983-1984) y Don't Trust Anyone Over 30 (2004). Dan Graham es uno de los principales exponentes del arte conceptual todavía en actividad, ampliamente reconocido por una consistente producción intelectual y artística que, desde el inicio de su carrera, a mediados de la década de 1960, se basa en el diálogo entre arte y arquitectura, y en el debate sobre los vínculos entre obra de arte, espacio urbano y público en el contexto de la cultura de masas. La serie Pavillions de Graham es representativa de su vínculo crítico con los parámetros visuales y cognitivos del lenguaje arquitectónico dentro y fuera de las instituciones de arte. Desde la década de 1960, el artista realiza experimentos multimedia que incluyen performances, videos y arquitectura, en el sentido de reflejar no sólo las instituciones de arte y su contexto comercial, sino también las implicaciones sociales de las estructuras de consumo, representación y comunicación. La galería Nara Roesler expone al mismo tiempo, del 14 de agosto al 30 de septiembre de 2017, "Nas pontas dos dedos", una serie de obras de Tomie Ohtake (Kyoto, Japón, 1931 -São Paulo, Brasil, 2015), una de las principales artistas abstractas brasileñas (aunque japonesa de origen) que poseen un instituto de arte, el Instituto Tomie Ohtake, fundado en su honor en São Paulo. La muestra está enfocada en sus pinturas de la década de 1970, sumadas a algunos grabados y parte de sus cuadernos, muy poco conocidos, incluso en el circuito de las artes, en los cuales pequeños collages revelan cómo se iniciaba su experimentación pictórica. Tomie Ohtake es reconocida por sus pinturas abstractas, estampas y esculturas, a través de las cuales explora el color, la textura y la forma con precisión y profundidad. Su carrera comenzó con énfasis en la pintura, investigando ricas y variadas yuxtaposiciones de líneas, formas y planos de color, así como sus efectos en el espectador. En la década de 1970 Ohtake incluyó la escultura en su obra, variando de formas delicadas y lineares hacia trabajos en gran escala. Sus esculturas se derivan de las pinturas, con formas y ecos tridimensionales de elementos presentes en sus lienzos. La obra de Ohtake se caracteriza tanto por la repetición metódica como por la experimentación ilimitada de los elementos fundamentales: color, composición y forma, que caracterizan a la abstracción.
|

Sin Titulo (2016)

|