Septiembre - Octubre 2021
Septiembre - Octubre 2011
Garage Olimpo
El film transcurre en Buenos Aires, más específicamente en un centro de detención clandestino denominado Garage Olimpo, durante el proceso militar. La intención del director es mostrar lo más objetivamente posible la violencia y el horror vividos en esos años tanto de parte de la represión como de la subversión, se muestra...
|
Melancholia
Presentado en preestreno durante el último festival de Cannes, el filme Melancholia de Lars Von Trier ha dado mucho que hablar. Desgraciadamente no por las buenas razones ya que, como muchos de nosotros saben, su notoriedad está más ligada a las declaraciones polémicas de su realizador que a su inmensa calidad cinematográfica.
|
El origen del planeta de los simios
![]() |
Se ha estrenado en las pantallas españolas esta película dirigida por Rupert Wyatt, que indaga en la rebelión de los simios, como si fuese un claro antecedente a la película que protagonizó Charlton Heston en 1968. Lo interesante de esta cinta es, sin duda alguna, la lectura ...
|
La piel que habito: una serie de catastróficas dichas
![]() |
Almodóvar presenta en nuestro país al último de sus vástagos como no podía ser de otro modo: con la crítica dividida, desquiciada, fascinada, desconcertada y también saciada. también - La piel que habito: el tedio de un cineasta singular
|
Una lectura de "El Mercader de Venecia"
![]() |
Cabría analizar en el film de Radford varias líneas argumentales: el tema de los judíos, el papel de las mujeres y el anillo como símbolo de alianza y compromiso traicionados. En cuanto a los judíos en Venecia, se habla claramente...
|
Blackthorn, sin destino
Ha llegado a las pantallas españolas una película de Mateo Gil, un joven director que ha trabajado mucho con Amenábar y que ahora se ha pasado a la dirección, movido por el deseo de hacer sus propias películas.
|
Super 8
Abrams escribió y dirigió no más de cinco episodios de Lost, pero se llevó consigo casi la totalidad del mérito de la serie. Abrams ha creado (o co-creado) series mediocres como Felicity o Alias y ha fracasado estrepitosamente con otras como Six Degrees o Undercovers. Abrams ha sido la marioneta de Tom Cruise en Mission Impossible lll.
|
Toro Salvaje
![]() |
Jake la Motta fue un boxeador de los años cuarenta que vivió un vía crucis personal cuando perdió todo lo que tenía tras haber sido uno de los boxeadores más aclamados, tanto es así que luchó con Ray Sugar Robinson. Robert de Niro leyó la biografía de la Motta y se sintió atraído por la historia, se la hizo llegar a Martin Scorsese para que valorase la posibilidad de hacer una película con esa historia.
|
Cuestiones teóricas sobre el cine de Orson Welles
![]() |
Hablar de Orson Welles es, sin duda, una aventura apasionante. Su cine está lleno de símbolos, de imágenes deslumbrantes, de juegos de luces y sombras. Welles fue un niño prodigio, hijo de Richard Head Welles, tesorero y secretario general de la firma familiar Badger Brass, inventor y hombre aventurero y de Beatrice Ives Welles, hija de unos acomodados comerciantes de carbón. Fue la primera mujer en alcanzar en 1914, primero una plaza y después la presidencia de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Kenosha, además de ser una notable pianista.
|
La vida útil
![]() |
La vida útil es la historia de un fin y un principio, de una debacle y un resurgimiento. El punto de inflexión entre ambos está dado por el (ficticio) cierre de la Cinemateca Uruguaya, institución donde transcurre la historia, y lo que ello provoca en el principal personaje del film, empleado en la misma durante 25 años. La película está protagonizada por Jorge Jellinek, un hombre que en la vida real es crítico de cine (se trata de su primera aparición como actor) y en la vida ficticia es un empleado de la Cinemateca…
|
Medianeras
![]()
|
Luego de su exitoso paso por la 39ª edición del Festival de Gramado, donde obtuvo el premio del público y los premios a la mejor película extranjera y al mejor director extranjero, tuvo su estreno en las salas brasileñas Medianeras, el primer largometraje del director argentino Gustavo Taretto. Los protagonistas del filme son la ciudad de Buenos Aires, Mariana y Martín. Ambos viven en la misma cuadra, en apartamentos enfrentados por una medianera que los separa, que les impide encontrarse. Se cruzan cotidianamente sin verse, sin saber de...
|
El árbol de la vida
Fritz Lang La soledad de una sociedad mezquina
|
La mirada de Fritz Lang es la de un creador que ha dado al lenguaje cinematográfico seres atormentados, historias llenas de personajes que carecen de conciencia, sino también, y lo que es más importante, una radiografía de la sociedad, con sus mezquindades y sus atributos.
Lang nació en Viena el 5 de diciembre de 1890, era hijo de Paula Schlesinger, mujer de ascendencia judía y de Anton Lang, arquitecto jefe de los trabajos públicos de la ciudad. Lang aprendió de su padre el mundo de la arquitectura, no en vano, se matriculó en la Escuela Superior Técnica de Viena...
|
![]() |