Septiembre - Octubre 2021
Un homenaje a Kirk Douglas
No voy a hablar de la vida de Kirk, muy conocida por todos, sino del espíritu de ese actor casi centenario, cumplirá noventa y ocho en diciembre, un actor magnífico, de amplios registros, de temperamento duro, uno de esos actores que dejan su huella en cada papel, que llenan una película. Hay cinco títulos del cine de este gran actor que me parecen memorables, antológicos, me refiero a Cautivos del mal, Espartaco, Senderos de gloria, El compromiso y El loco del pelo rojo. Se trata de cinco interpretaciones sobresalientes, si en Cautivos del mal de Minelli bordaba su papel de hombre del cine, en un tour de forcé con Lana Turner, dejando en sus ojos su poderoso magnetismo de gran actor, en Espartaco, no solo fue actor, sino productor de esta obra maestra de Kubrick, con esos diálogos maravillosos salidos de la pluma de Dalton Trumbo, quien estuvo señalado por la Caza de Brujas, de McCarthy, un estupendo escritor y guionista que nos dejó algunos de los diálogos más inolvidables de la historia del cine. Es genial la forma de mirar a Jean Simmons, la historia de amor entre ellos, la complicidad entre el amo y el esclavo, Lawrence Olivier y Tony Curtis en un acercamiento sexual que la censura pretendió borrar, la película es una obra maestra, fruto del esfuerzo de Douglas por llevarla a cabo. Y nos quedan las maravillosas imágenes del relato antibelicista Senderos de gloria, con un Kirk Douglas fuera de lo normal, un actor soberbio que nos deja helados en ese personaje donde convive la tortura de una decisión que levanta el conflicto de esta película de poderosas imágenes. El compromiso fue una muy notable película de Kazan, donde Douglas hacía de marido de Deborah Kerr, en una cinta que derrocha amor por el ser humano, por un director condenado por sus delaciones en la caza de brujas, pero que fue un excelente realizador, uno de los más grandes de la historia del cine. Y, como colofón, El loco del pelo rojo, donde Douglas interpreta a un Van Gogh que nos desazona, por el inmenso dolor que lleva dentro, una interpretación prodigiosa de un actor de los mejores de la historia del cine. Hay muchos más papeles, pero siempre con solvencia y sobriedad, siempre con su mirada apasionada, con su gran gestualidad, desde Los vikingos hasta Siete días de mayo, dos grandes cintas que merece la pena recordar. Douglas cumplirá noventa y ocho años, es uno de los últimos grandes del cine clásico, uno de esos actores que hacen que una película sea ya importante solo por su presencia. Nada más y nada menos. Pedro García Cueto |