Septiembre - Octubre 2021
Robin Williams: el triste final de un cómico genial
![]() |
Se hace difícil escribir sobre este gran actor, que se ha suicidado esta semana, concretamente, el lunes 11 de agosto. Difícil porque era joven todavía, derrochaba humor en su cine y era un actor de notables registros, un cómico que era también un gran actor dramático. |
![]() ![]() |
Homenaje al Free Cinema de los cincuenta y sesenta en el cine inglés
![]() |
Free Cinema fue un movimiento cinematográfico británico que nació en los años 1950 y se prolongó hasta la década de 1960 y que se caracterizaba por implementar una estética realista en el cine de ficción y documental ocupándose de retratar historias creadas... |
![]() |
Lauren Bacall: adiós a una mujer de estilo clásico
![]() |
Lauren Bacall, una de las últimas damas de la edad dorada de Hollywood y la única que se ganó el corazón de Bogart, ha fallecido a los 89 años en su domicilio neoyorquino de un posible derrame... |
![]() |
El universo del cine en la antigua URSS y en la Rusia actual ideología y cine
![]() |
Las primeras sesiones de cine en Rusia tuvieron lugar en 1896, varios meses después de la primera proyección cinematográfica de los hermanos Lumière. Pero el primer filme de producción rusa apareció en 1908 con el título Stenka Razin. Este cortometraje histórico de seis minutos de duración marcó el nacimiento del cine nacional ruso. La película, basada en una obra sobre el conocido insurgente nacional del siglo XVII, presenta una serie de... |
![]() |
Cine polaco
![]() |
El paso entre dos decenios no constituye ningún hito particular en la historia del cine. En el transcurso de los años van cambiando las posibilidades técnicas, algunos jóvenes actores... |
![]() |
El cine expresionista alemán a través de Murnau y su Nosferatu
![]() |
La figura de Friedrich Wilhelm Murnau es importante por diferentes causas. El autor de Nosferatu era ya un director importante en su Alemania natal, pudiendo considerársele como el realizador más distinguido y de mayor talento de todos los importados por Hollywood durante la década... |
![]() |
Cine y política el espíritu de denuncia en un cine necesario
![]() |
El cine político es un cine que proporciona los elementos suficientes para reflexionar sobre una determinada realidad política. Se debate entre el drama y el documental, proporciona una interpretación de... |
![]() |
La religión y el cine
![]() |
No cabe la menor duda de que cristianismo y cine han ido siempre de la mano. En primer lugar porque aunque el... |
![]() |
El cine francés de 1930 a 1945: su edad de oro
![]() |
Una serie de intentos prometedores para desarrollar una tecnología francesa de cine sonoro fracasaron por lo insuficiente de las inversiones que los respaldaban, lo que forzó a los estudios y a las salas de exhibición a recurrir a los costosos equipos estadounidenses o alemanes. Así... |
![]() |
Stanley Kubrick
![]() |
Hay directores que, con pocas películas, consiguen convertirse en directores de culto y auténticas leyendas del séptimo arte; directores de referencia cuyas... |
![]() |
La literatura de García Márquez en el cine
![]() |
Ahora que hemos perdido a Gabriel García Márquez, uno de los narradores más grandes de la literatura contemporánea, fallecido el jueves 17 de abril, a los ochenta y siete años, merece la pena acercarse a las adaptaciones de sus novelas al cine. El mundo del realismo mágico ha quedado plasmado en algunas de ellas... |
![]() |
Alec Guinness
![]() |
Cien años del nacimiento de Sir Alec Guinness, una actor soberbio en películas inolvidables, como El cisne, Lawrence de Arabia, El quinteto de la muerte o... |
![]() |
Wenders y Fassbinder: dos miradas al cine alemán
![]() |
El cine alemán ha contado con dos figuras de gran renombre, entre otras muchas, la de Wim Wenders, uno de los cineastas más interesantes de las últimas décadas y la de Fassbinder, un director prodigio, que en sus treinta y siete años, revolucionó el cine alemán, con su visión de un país regido por la disciplina y el fanatismo, como demostró los años del nazismo. |
![]() |
Cine en Nueva York Variedad y diversidad veraniega
![]() |
Una amplia gama de temas, situaciones y estilos refrescó las pantallas estivales trayendo a la ciudad cierto respiro a las olas de calor que han sacudido las costas de la isla. Ello, como una manera de reiterar la importancia del medio, pese a la oferta digital casera, y el arrastre que la asistencia a las salas sigue teniendo para el público neoyorkino entre junio y agosto. No extraña entonces que por primera vez... |
![]() ![]() |
Cine negro
Hay dos películas de cine negro, de Fritz Lang para entender la soledad en su cine. En ambas películas, vemos a un personaje (Edward G. Robinson) de vida gris, que está ávido de aventuras... |
![]() Deseos humanos
|
Septiembre - Octubre 2013 - Últimos 8 de los 90. Los mejores directores de los 90 (III)
![]() |
En este tercer y último texto sobre el cine de los 90 y sus mejores directores me centraré en ocho realizadores que comparten un rasgo: del decenio acotado sólo he visto dos películas suyas que sean estupendas. De hecho, algunos dirigieron únicamente dos largometrajes durante esta década, por lo cual acertaron ambas veces. Otros... |
![]() |
Burt Lancaster El centenario de un mito del cine
![]() |
Nació en Nueva York el 2 de noviembre de 1913 con el nombre de Burton Stephen Lancaster, como uno de los cinco hijos de un trabajador de correos. Creció en el Harlem oriental o Harlem español y pasaba muchas horas en la calle, donde desarrolló su interés y su habilidad por el ejercicio físico y la gimnasia. Más tarde trabajó como acróbata de circo, hasta que una lesión le obligó a abandonar esta profesión... |
![]() |
Vivien Leigh
![]() |
En este mes de noviembre, se cumplen cien años del nacimiento de una frágil actriz (nació en 1913 y murió en 1967), una mujer de gran sensibilidad... |
![]() |
La importancia de la música en el cine de Scorsese
![]() |
El cine se ha preocupado en muchas ocasiones por la música, pero no se pueden contabilizar tantas películas donde se haya filmado un concierto o contado la vida de músicos. Es cierto que tenemos películas tan interesantes como las que hicieron los Beatles en los sesenta, muy ancladas en ese desenfado que... |
![]() |
La juventud airada bajo la mirada de Coppola
![]() |
Rebeldes (The Outsiders) es una película de 1983, idónea para tratar el tema de la rebeldía juvenil, de la sociedad que, ausente de valores, se refugia en la violencia como única solución a su agresividad. |
![]() |