Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Septiembre - Octubre 2021


Películas recomendadas para ver en las Salas de Cine, en Netflix o por iTunes


El otro lado de la esperanza
 
El otro lado de la esperanza

Desde finales de 2017 hasta febrero de 2018

 

Aquí va una lista de películas de diferentes países, directores y actores que recomendamos asistir durante el fin de año de 2017 y hasta febrero de 2018. Para completar el cuadro publicado a continuación, aconsejamos también leer nuestra nota sobre la 19ª edición del Festival de Rio.

 

The beguiled
 
The beguiled

Leer más...


Dos mujeres en un mismo universo


Maria Braun
 
Maria Braun

La versatilidad de Fassbinder hace pensar en su inexistencia. Poco hay de común en el plano formal y en el estético entre películas como La angustia corroe el alma, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, La ansiedad de Verónika Voss, El matrimonio de María Braun y Lili Marleen. Del realismo más chato y sucio imaginable que elige para contar la historia de Ali y Emmi, en la que todo está cifrado en el sentido de los actos y las palabras, Fassbinder puede pasar a los viejos artificios del cine películas de los años treinta en La ansiedad de Verónika Voss y poner parte del sentido en la luz de la película, o bien al manierismo teatral de Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Puede hacer desaparecer la cámara y borrar la idea de encuadre o hacerla omnipresente. Un tema clave: el lesbianismo, está presente en esas mujeres que se aman en un mismo universo.

 

Jerry Lewis
 
Las amargas lagrimas de Petra von Kant

Leer más...


"El rey de la comedia" de Martin Scorsese: el éxito de un hombre ridículo


El rey de la comedia
 
El rey de la comedia

Homenaje a Jerry Lewis por su reciente deceso

 

Es difícil no desear el éxito, no presentarse en la vida con aspecto triunfal, no querer acceder al lugar de los privilegiados, no tener la quimera de tener un día a tu alrededor a las personas más importantes del mundo. Por ello, se han hecho programas de televisión, de dudosa calidad, para ofrecer a los candidatos la posibilidad de un pequeño espacio de gloria, muchas veces efímera. Pero también el cine ha sido un verdadero escaparate de grandes películas donde los personajes querían triunfar, me viene a la memoria, entre las muchas historias que cuentan el ascenso  a la fama, Ha nacido una estrella, en sus varias versiones, o Eva al desnudo (1950), una película donde una excelente Anne Baxter, Eve Harrington en la cinta, se acerca a la gran actriz de teatro, Margo Channing, papel interpretado por una de las más grandes del cine, Bette Davis, para...

 

Jerry Lewis
 
Jerry Lewis

Leer más...


En homenaje a Jeanne Moreau


Jeanne Moreau
 
Jeanne Moreau

Jules et Jim: la felicidad de la Nouvelle Vague

 

La felicidad es el estado mejor en que puede encontrarse un ser humano, esa sensación de placer ante las cosas, como si nada interrumpiese las ganas de reír, de divertirse. Haciendo memoria de las películas en donde la felicidad ha irrumpido en la pantalla, no quiero dejar de mencionar los paseos por Roma de una hermosa Audrey Hepburn con su galán, el siempre correcto y notable actor Gregory Peck, el cual desconoce que se halla ante una princesa, en la hermosa Vacaciones en Roma, dirigida por William Wyler en 1953,  pero aún conservo en la memoria la felicidad inicial de los personajes de El cazador (1978), la gran película de Michael Cimino sobre el Vietnam y sus secuelas psíquicas y físicas en unos personajes inolvidables. Felices eran los niños de uno de los musicales más recordados de la historia del cine, Sonrisas y lágrimas (1965), dirigida por Robert Wise, cuando Julie Andrews les llevaba por las montañas  y por las calles de la ciudad, todos dichosos y pletóricos al ritmo de canciones antológicas.

 

Jules et Jim
 
Jules et Jim

Leer más...


Películas de y desde lo femenino para un verano incierto


La fille inconnue
 
La fille inconnue

Los escándalos de la actual administración norteamericana, con respecto a la influencia rusa en el resultado de las elecciones pasadas, y sus maquinaciones para anular el sistema de salud que, salvando enormes obstáculos en el Congreso, logró hacer ley el presidente anterior a fin de beneficiar a una gran parte de la población que nunca había podido tener seguro médico, han estado en primera línea de fuego durante el calor veraniego. Por eso una película como "La Fille Inconnue" de Jean-Pierre y Luc Dardenne, ha resultado ser tan actual, pues ejemplifica la diferencia entre un régimen corporativo de atención al paciente y uno socializado tal cual existe en Bélgica.

 

Marie Curie
 
Marie Curie

Leer más...


Adiós a Roger Moore: el gran seductor


Roger Moore 

Corrían los años setenta cuando yo empecé a ver cine con voracidad, no en vano mis padres me castigaban sin ver los sábados el cine que echaban a las diez de la noche donde grandes actores y actrices llenaban las pantallas de nuestros televisores y pude ver por primera vez muchos clásicos que me convirtieron en un gran cinéfilo.

Pero también mi generación tuvo la suerte de ver la mejor televisión que ha existido, mucho mejor que la que nos ofrecen ahora, con series de dudoso gusto: zombis, juego de tronos y demás ficciones que pretenden comernos un poco el coco a todos, en una generación tecnológica como esta, aquellas películas de impecables diálogos, de los años treinta, cuarenta, cincuenta y sesenta del cine americano o británico, parecen ahora muy pasadas, cuando son muchísimo mejores que...

 

Roger Moore
 

Leer más...


La comunidad afroamericana en las últimas producciones de Hollywood


Fences 
Fences

A raíz de la entrega de los Premios Oscar 2017, hemos notado una revalorización de las producciones de Hollywood que tratan temas vinculados a la comunidad negra en los Estados Unidos. En algunos casos se toca el tema desde el punto de vista de un director blanco y en una línea argumental secundaria al asunto principal, como en "Jackie" de Pablo Larraín, en otros casos, es nodal el tema de la difícil inserción y el escaso reconocimiento de miembros de la comunidad afroamericana por parte de la mayoría blanca, pero el estilo de la película sigue una línea clásica y hegemónica dentro de los parámetros hollywoodenses, como en "Hidden Figures" de Theodore Melfi.

 

Hidden figures
 
 Hidden Figures

Leer más...


El padrino en su cuadragésimo quinto aniversario


El padrino 


El actor Robert de Niro ha reunido en el Festival de Tribeca de Nueva York, que él patrocina, a los compañeros de El padrino. Además de la presencia de su director, Francis Ford Coppola, estuvieron Al Pacino, Jimmy Caan, Robert Duvall, Diane Keaton y Talia Shire.

El padrino
 
 

Leer más...


Un homenaje a John Hurt: un actor inolvidable


John Hurt 


Parece que lo veo en aquella cinta emocionante que produjo Mel Brooks, dirigida por David Lynch, El hombre elefante (The elephant man), rodada en 1980, en la que un extraordinario actor hacía de John Merrick, el hombre de aspecto monstruoso que recorría la ciudad, era exhibido en un circo y encontraba en la dulce mirada de una inolvidable Anne Bancroft y en el médico que interpretaba Anthony Hopkins la humanidad que...

John Hurt
 
 

Leer más...


La salud del cine francés en el mundo durante 2016


Belle et Sebastien 


Después de 10 años en los que el número de espectadores del cine francés más allá de sus fronteras, ha sido superior a 50 millones, 2016 supone un punto de inflexión. Según los datos de UnifranceFilms, organismo de difusión y promoción del cine francés en el extranjero, este cambio se debe, fundamentalmente a la falta de un éxito comercial concreto de amplias dimensiones, como ocurrió en 2015 con el film Taken3 que arrasó en las taquillas de medio mundo. Esta producción francesa, de habla inglesa, hizo 44 millones de localidades, siendo el título más visto del cine francés más allá de Francia.

Le gout des merveilles
 
 

Leer más...


Gil-Albert y Visconti: dos espejos de la belleza (à traduire)


Gil-Albert

Personalidad arrolladora la de Visconti, con un cine que desarrolla todo su interés en los mundos antagónicos, los aristócratas y las clases populares, donde el arte se pone al servicio de una obra esencialmente visual, de estética manifiesta, desde los decorados teatrales de Senso, pasando por la visión de la aristocracia en El gatopardo hasta la muerte como tema de fondo en Muerte en Venecia...

Visconti
 

Leer más...


Bertolucci y el cine


El último tango en París

Bernardo Bertolucci ha vuelto a rodar y lo ha hecho con mirada esmerada, con esa sutileza que le hizo triunfar en los lejanos setenta, cuando nos deslumbró con dos películas fascinantes...

Tú y yo
 
 

Leer más...


Roman Polanski: la mirada alucinada de un cineasta singular


El cuchillo en el agua


Nació en París, en 1933. Director de cine polaco. Dos años antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, la familia de Roman Polanski regresó a Polonia desde Francia. Tiempo después, el director haría el viaje contrario para alejarse de un pasado que incluía la reclusión de sus padres en un campo de concentración. El cine en Polonia pasaba entonces necesariamente por la propaganda alemana, pero aún así...

Chinatown
El baile de los vampiros

Leer más...


Tres grandes maestros


Federico Fellini 


Pocos directores han dejado una senda de luz en la historia del cine como Pier Paolo Pasolini, un hombre vinculado ideológicamente con el comunismo...

Pier Paolo Pasolini

Leer más...


Cine de terror a través de una obra maestra: Psicosis


Psicosis

Psicosis es la obra maestra del suspense más recordada por todos. Es una de esas películas que tienes la sensación de haber visto desde siempre, porque la escena de la ducha, la escena central del film, es una de la más reproducida de la historia.

Psicosis

Leer más...


Casanova - Dos miradas al universo femenino en dos grandes cineastas italianos


Casanova

Hay dos componentes esenciales en el film para Fellini: el carácter edípico de Casanova, cuya virilidad es solamente el rastro de su amor por la madre, ese deseo de copular con mujeres para sentir que es su madre la que realmente le obliga al sexo.

Il gattopardo

Leer más...


Dos raros del cine


Anthony Perkins

Desgarbado, atractivo, talentoso, Anthony Perkins nació el 4 de Abril de 1932 en la Ciudad de Nueva York, en el seno de una familia con raíces en el Mundo del Teatro. Estos antecedentes familiares hicieron que Perkins se interesase pronto por la interpretación, tomando clases en diferentes escuelas de actores que le llevarían...

Klaus Kinski

Leer más...


Eric Rohmer y Howard Hawks, semejanzas y diferencias en dos grandes del cine


Eric Rohmer

Más allá de las fronteras obviamente determinadas por la geografía, la época y los géneros afloran filiaciones subterráneas entre cineastas aparentemente antipódicos. Para quien acepta detener la mirada, la confrontación entre Hawks y Rohmer produce el efecto de un revelado fotográfico: asistimos al surgimiento de una imagen insospechada.

Howard Hawks

Leer más...


Hitchcock: un maestro del cine con mayúsculas, a los 125 años de su nacimientor


Alfred Joseph Hitchcock 


Alfred Joseph Hitchcock nació en Londres el 13 de agosto de 1899. Sus padres, William Hitchcock y Emma Jane Whelan eran de religión católica, por ello se crió en el colegio jesuita Saint Ignatius College, en el que ingresó tras la muerte de su padre para continuar con la severa educación que se le había inculcado desde pequeño, un claro ejemplo de dicha severidad, fue cuando su padre, para demostrarle lo que le pasaba a la gente mala, lo encerró en una celda, cuando el joven Alfred sólo contaba 5 años.

Hitchcock y Tipi Hedren
Hitchcock

Leer más...


En el centenario de Richard Widmark


Richard Widmark 


(Sunrise, 1914 - Roxbury, Connecticut, 2008) Actor de cine estadounidense. Iniciado en el teatro y la radio, pasó al cine en 1947, destacando por su extraordinaria versatilidad. Después de cursar ...

Richard Widmark
 

Leer más...

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas