Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Septiembre - Octubre 2021

Papillon


Papillon
 

La novela y sus dos versiones cinematográficas

Henri Charrière (1906-1973) escribió esta novela autobiográfica, publicada en 1969, en la que el protagonista, un ladrón de cajas fuertes parisino apodado Papillon ("mariposa" en francés, en alusión a un tatuaje de mariposa que llevaba en el pecho) es condenado a prisión perpetua y trabajos forzados en la Guayana francesa, por un crimen que no cometió. La trama gira en torno a los intentos de fuga de Papillon y otro...

 

Papillon
 
 

Leer más...

En el centenario de William Holden, un bello de Hollywood


William Holden
 

Parece que veo a un hombre elegante bailar con Audrey Hepburn en la inolvidable Sabrina (1955), es un hombre que lleva un traje blanco y el pelo teñido de rubio, es apuesto y se llamaba William Holden.
Puede que no fuera el mejor actor de la época, pero tenía la elegancia de esos actores americanos que dejaron su huella en Hollywood, no era Cary Grant, que lucía los mejores trajes sin una sola arruga aunque le persiguiera un avión...

 

William Holden
 
 

Leer más...

El último metro


Le dernier Metro
 

Muchas veces creemos que la felicidad la dan las grandes cosas, pero puede que no, un simple día festivo, un encuentro con amigos que hace mucho que no vemos, hay tantas razones para ser feliz que debemos cambiar nuestra mentalidad y disfrutar del momento, sacar partido al mundo que nos rodea, no hay más que verse en una situación difícil para valorar lo que se tiene, para encontrar en lo cotidiano motivos de felicidad.

 

Le dernier metro
 
 

Leer más...

El Extraño Universo de David Lynch


Mulholland drive
 

Acercarse a la vida y a la obra de David Lynch supone el reto de ahondar en uno de los directores más interesantes del panorama actual, por su forma de ver el mundo, desde una visión cercana a la paranoia, ya que el ser humano, en las películas, es diseccionado con la capacidad del entomólogo que profundiza en su objeto de estudio.
Nació en 1946, en Missoula, Montana, el 20 de enero. En 1961, conoce a Toby Keeler, el padre de éste, el pintor Bushnell Keeler, se convierte en su primer profesor de arte visual. En 1964 comienza sus estudios de Bellas Artes en Washington y en Boston. Le influyen pintores como Edward Hopper y Jackson Pollock.

Inland empire
 
 

Leer más...

70 años de una obra maestra del cine

La mirada de Alfio
Apuntes y reflexiones sobre "La terra trema" (1948), de Luchino Visconti


La terra trema
 

Hay películas que nos acompañan en todo nuestro devenir existencial. Filmes cuyas imágenes quedan grabadas en nuestros corazones y que, en cualquier época de la vida, vemos con los ojos emocionados del recuerdo. La terra trema (1948), de Luchino Visconti (1906-1976), es unas de esas mágicas obras que logra alcanzar lo que sólo las creaciones maestras alcanzan: derrotar al olvido.

La terra trema
 
 

Leer más...

Cine e intolerancia en nuestra contemporaneidad


Mc Queen
 

La manera en que el cine de hoy refleja la intolerancia, invita a la reflexión a partir de películas y documentales, vistos en la cartelera neoyorkina, donde el espectador mismo puede llegar a sentirse reflejado, ya sea como víctima o victimario. Los odios e intransigencias, contra quienes no calzan o se rebelan al modo prestablecido de actuar en nuestras sociedades, tienen en el Séptimo Arte un motor de crítica y denuncia. Una realidad, volviéndose más apremiante hoy a la vista de la injerencia fraudulenta de autócratas y dictadores en la geopolítica mundial, a fin de...

Generation wealth
 
 

Leer más...

Ingmar Bergman: la obsesión por la muerte


Bergman
 

El nacimiento de Ingmar Bergman ya comenzó con el sino de la tragedia, porque la vida de Bergman fue una introspección sobre nuestro destino trágico, el trayecto vital como un vía crucis que debe ser recorrido, cuyo final siempre es la muerte. La madre de Bergman había contraído la gripe española (como la llamaban entonces), tras nacer el bebé, malnutrido por la imposibilidad de la madre de amamantarlo.

Barco a la India
 
 

Leer más...

El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo de verano "Cibeles de Cine"


cibeles
 

El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo de verano "Cibeles de Cine"

Todavía quedan unos días para disfrutar, tanto madrileños como turistas, del espléndido ciclo de cine de verano que, como va siendo habitual desde hace ya algunos años, tiene lugar en la Galería de Cristal de CentroCentro en el Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento de Madrid.
Situada en la plaza de Cibeles, donde se erige la célebre fuente de la diosa, la Galeria de Cristal es una bella localización de bóvedas acristaladas, donde las proyecciones, dada la altura del techo, son especialmente espectaculares en esta sala de cine que cuenta con un aforo de 700 butacas.

 

Cibeles
 
 

Leer más...

LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (QUINTA PARTE)


Caravaggio
 

En esta quinta y última parte desarrollaremos el tema de la relación entre cine y pintura en el posmodernismo. Como epílogo incluiremos un apartado sobre biopics de artistas célebres, ordenados cronológicamente según su año de producción.
 

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Gaugin
 
 

Leer más...

LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (CUARTA PARTE)


A bigger splash
 
A bigger splash

En esta cuarta parte desarrollaremos el tema de la relación entre cine y pintura en orden cronológico-histórico, desde el origen del abstraccionismo cinematográfico hasta cómo se vieron reflejadas las piscinas de David Hockney en la pantalla grande.
 

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 5

De la vida de las marionetas
 
De la vida de las marionetas
 

Leer más...

LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (TERCERA PARTE)


El gran Gatsby
 
El gran Gatsby (2013)

En esta tercera parte desarrollaremos el tema de la relación entre cine y pintura en orden cronológico-histórico, desde la Pintura Costumbrista en "Zama" de Lucrecia Martel hasta el art decó en las dos versiones de "El Gran Gatsby".
 

Parte 1

Parte 2

Parte 4

Parte 5

Los suenos (Kurosawa)
 
Los Sueños (Kurosawa)
 

Leer más...

LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (SEGUNDA PARTE)


Agora
 
Agora

En esta segunda parte desarrollaremos el tema de la relación entre cine y pintura en orden cronológico-histórico, desde la República Romana con "Julio César" (1953) de Jospeh L. Mankiewicz hasta el Romanticismo en Rusia a través del filme "Onegin" (1999) de Martha Fiennes.
 

Parte 1

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Ana de los mil dias
 
Ana de los mil dias
 

Leer más...


La mirada de Dirk Bogarde


Dirk Bogarde
 
Dirk Bogarde

Cuando veo el Lido, en Venecia, no puedo olvidar la mirada de Bogarde, esa mirada que lleva el rostro sereno y sosegado de un hombre que ya ha conocido la belleza, desde que llega al Lido para quedarse y contempla el rostro de Tadzio, ese joven polaco que, lleno de misterio, va enamorando al compositor Gustav Von Ashenbach.
El padre de Bogarde era un artista y eso se percibe cuando vemos sus películas, hay una herencia latente en él, inolvidable como el sirviente de la famosa película de Losey, el Franz Listz de Sueño de amor con su querida Capucine, el Max de Portero de noche, entre otros muchos papeles que interpretó a lo largo de su carrera.

 

Muerte en Venecia
 
Muerte en Venecia 

Leer más...

LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (PRIMERA PARTE)


Alexander
 
Alexander

La imagen cinematográfica heredó de la pintura ese afán por reproducir la tridimensionalidad en un espacio plano, algo que ambas lograron gracias a normas derivadas de la geometría y las matemáticas, más concretamente, al  sistema perspectivo desarrollado en el Renacimiento, la perspectiva artificialis, que tiende reproducir la forma en que la visión humana percibe el mundo.
 

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Socrates
 
Socrates
 

Leer más...

MADRID ACOGE EL PRIMER CICLO DE CINE SOBRE COSTA RICA (CICIC 2018)


ciclocostarricense
 

MADRID ACOGE EL PRIMER CICLO DE CINE SOBRE COSTA RICA (CICIC 2018)


Organizado por la productora Tres Monstruos (responsables de la reciente exposición, en el Centro Conde Duque de Madrid, "La Generación del 97" sobre la Movida Madrileña), surge el primer ciclo sobre cine costarricense con la idea de apoyar al nuevo talento costarricense y a la industria potencial creciente, dando la oportunidad al espectador de poder ver las obras más punteras de los últimos años de dicha cinematografía, en pantalla grande. Del 7 al 10 de junio se presentará por primera vez en Madrid, en la sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53), el CICIC 2018, con el apoyo de la fundación SGAE, Fundación José Sancho y la Embajada de Costa Rica, Procomer.

ciclocostarricense
 
 

Leer más...


Milos Forman, un gran director


Amadeus
 
 
Amadeus

Desaparece Milos Forman, el gran director checo, que fue el inolvidable realizador de esa obra maestra llamada "Alguien voló sobre el nido del cuco" (conocida en Argentina como "Atrapado sin salida"), película con una gran dirección de actores, con un Jack Nicholson impresionante, en el que podemos observar el proceso de enloquecimiento de un hombre que entra en un sanatorio mental en su sano juicio, pero que irá entrando en la dinámica de los locos, porque hay una continua presión hacia los cambios que él quiere hacer...

 

Ragtime
 

Leer más...


Exposición de Arte brasileño contemporáneo "Ação e reação"


Acao e reacao
 

En el marco del programa de actividades VIP de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO (21-25 febrero), La Embajada de Brasil, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, Casa do Brasil y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Brasil (Apex) presentan el proyecto expositivo Ação e reação en el que participan más de una decena de artistas brasileños, muchos de ellos presentes en ARCO a través de galerías españolas y brasileñas. La muestra se inaugurará al público general, como actividad previa...

 

Casa do Brasil
 

Leer más...


Cuarenta años de El cazador


The Deerhunter
 
El Cazador
Hay pocas películas que se metan en el alma hasta el punto de provocarte un desasosiego permanente en cada visión como esta cinta de Michael Cimino, tocada con la gracia de un conjunto de elementos que nos sobrecogen para siempre: la amistad de un grupo de americanos de origen lituano, que se dedican a la metalurgia, la guerra del Vietnam que va hiriendo nuestra visión a través del destino de tres de los amigos, pero que contagia su amargura a todos ellos, la historia de amor del personaje interpretado por Savage que contrae matrimonio con su novia (Talia Shire) pero cuyo destino quedará marcado para siempre por el fatum terrible de una...

 

El cazador
 
The Deer Hunter

Leer más...


El cine de Carlos Saura en los sesenta y setenta: un cine por descifrar


Cria cuervos
 
Cria cuervos

Las películas de Carlos Saura (Huesca, 4 de enero de 1932) triunfaron para un público minoritario en los sesenta, porque había algo extraño en su cine, una mirada distinta a una España que siempre estaba influida por el cine español social, con películas muy aceptables, pero que resultaba siempre la misma propuesta.

Llegaron Erice, Martín Patino, Rovira Beleta, Gonzalo Suárez y otros que abrieron una interesante mirada al mundo, con personajes más complejos, algunos tan alucinados como el protagonista de "Peppermint frappé" (1967), producida por...

 

Elisa vida mia
 
Elisa vida mia

Leer más...


Los retos del cine europeo actual


120 battements par minute
 
120 battements par minute
La nueva cinematografía europea ha aceptado el desafío que presupone abordar, exponer y denunciar los males que aquejan al continente y, por extensión, al resto del mundo. Las maquinaciones del poder para doblegar a quienes se oponen a sus designios; el racismo, clasismo e hipocresía de quienes se hallan en la cima de la pirámide social; las trabas interpuestas por los culpables para ocultar las infamias y la violencia contra el otro; la importancia de recuperar la memoria histórica para hacerle justicia a quienes fueron vilmente asesinados; los miedos...

 

L'emploi du temps
 
L'emploi du temps

Leer más...

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas