Septiembre - Octubre 2021
ÓPERAS PRIMAS
Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan
|
Elia Kazan empezó como intérprete en el cine, concretamente en la película de Anatole Litvak Ciudad de conquista en 1940. Ya había estudiado teatro y estaba entusiasmado con dedicarse al mundo del cine.
|
|
ÓPERAS PRIMAS
Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan
|
Elia Kazan empezó como intérprete en el cine, concretamente en la película de Anatole Litvak Ciudad de conquista en 1940. Ya había estudiado teatro y estaba entusiasmado con dedicarse al mundo del cine.
|
|
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)
![]() |
Sobrevuela en la película “Sólo para hombres” (1960) de Fernando Fernán Gómez, un Madrid popular, del siglo XIX, con organillos y zarzuela por todas partes. El trabajo de ambientación, basada en una cuidada selección de estampas y caricaturas por parte de Santiago Ontañón, refleja ese Madrid castizo en el que los personajes tienen una gran relevancia...
|
![]() |
In Memoriam 2020
|
En homenaje a los actores y directores de cine, que fallecieron en 2020, re-publicamos los enlaces a notas en los que algunos de ellos son recordados o mencionados.
|
![]() |
El hombre que pudo reinar
![]() |
Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto que no me perdía un Sábado cine allá por los setenta, empecé a admirar a Paul Newman, a Jack Lemmon, a Glenn Ford, a William Holden y a tantos otros (Kirk Douglas, John Wayne, Bogart) pero llegó un actor alto, escocés, de gran porte en una película que vi en la televisión: El hombre que pudo reinar...
|
![]() |
La Simbología Ocultista en el Cine
Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica”
![]() |
Sinopsis del filme de Bergman
La Reina de la Noche le pide al Príncipe Tamino que encuentre a su hija Pamina, quien supuestamente ha sido secuestrada por un sacerdote llamado Sarastro. El príncipe se marcha con Papageno, un cazador de pájaros. Cuando encuentran...
|
![]() |
CAMINANDO CON MONTY CLIFT
![]() |
Actor del método que nació el 17 de octubre de 1920, mirada triste y vida difícil, marcada por las adicciones. Montgomery fue un chico que sentía pasión por el teatro, tanto es así que a los trece años ya comenzó a actuar en Broadway...
|
![]() |
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español
![]() |
Si hubiese sido un actor americano, ya le habrían dado por lo menos dos Oscars, pero en España siempre dejamos a un lado a nuestros genios y no les damos la importancia que tienen. José “Pepe” Sacristán ha protagonizado más de cien películas, ha participado...
|
![]() |
Con Olivia de Havilland en la memoria
![]() |
Recorre el tiempo la mirada del cine clásico, aquellas actrices que conservaban aquel halo de luz en la mirada. Con ciento cuatro años ha muerto Olivia de Havilland en París. Fue la muy famosa Melania, la hermana algo débil de Escarlata O´Hara en Lo que el viento se llevó, aquella película que...
|
![]() |
La cordillera y Más fuerte que el muro
Películas sobre los excesos del poder político en Latinoamérica
![]() |
LLega Yul bajo el pavimento de una tierra honda y triste, cuando los mexicanos sufren la tortura de los jefes que expropian sus tierras. Yul, junto a otros seis, les salva de ese padecimiento en Los siete magníficos, dirigida por John Sturges en 1960. Tener a Steve McQueen cerca y a otros cinco estupendos actores...
|
![]() |
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner
![]() |
LLega Yul bajo el pavimento de una tierra honda y triste, cuando los mexicanos sufren la tortura de los jefes que expropian sus tierras. Yul, junto a otros seis, les salva de ese padecimiento en Los siete magníficos, dirigida por John Sturges en 1960. Tener a Steve McQueen cerca y a otros cinco estupendos actores...
|
![]() |
Hitchcock en la Memoria
![]() |
Cuarenta años después de su muerte, la mirada de Alfred vuelve como si persiguiese a un ladrón, en la senda de una mujer rubia de la que se enamora Jimmy Stewart. Alfred se enamoraba de las bellas mujeres que pasaron por su vida, Tippi Hedren, Grace Kelly, Kim Novak.
|
![]() |
La Luz en la Mirada de Carlos Saura
![]() |
Hay una luz en el cine que pocos han sabido ver, una mirada que late en los espejos de un hombre que ha dejado en más de cincuenta películas su eco para que la mirada del cineasta atraviese las fronteras de un pensamiento.
|
![]() |
Ya nos lo decía el cine
![]() |
No nos debemos sorprender porque el mundo del cine ya nos había mostrado las imágenes de la pandemia en muchas ocasiones. Todos sabemos que primero ha sido la realidad y luego el cine, pero no debemos olvidar que el esfuerzo de las imágenes de las películas para captar ese horror ha quedado reflejado en cintas como El séptimo sello...
|
![]() |
Truffaut inolvidable
![]() |
Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible la poesía en el cine, en este trabajo hago un repaso a tres películas muy importantes del director, donde el mundo de los sueños está presente, tan necesario en los tiempos actuales.
|
![]() |
Aquellos grandes actores de los setenta
![]() |
En el libro de Peter Biskind Moteros tranquilos, toros salvajes, el autor nos habla de los grandes años del cine americano de los setenta, una época dorada donde triunfaron grandes directores como Scorsese, Lucas, Coppola, Milius, fueron años de gran interés en el cine, muy lejos del cine actual, donde todo o casi todo es tecnología.
|
![]() |
Cine y violencia hoy
![]() |
Los índices de violencia siguen aumentando en nuestra contemporaneidad, azuzados muchas veces desde el poder por las potencias que respaldan la escalada militarista, fomentan la represión interna y pretenden blindar las fronteras nacionales para evitar la entrada de los “indeseables inmigrantes”.
|
![]() |
Cuando muere un ángel
![]() |
Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años, con rostro mayor pero alma de niña, dicen algunos que paseaba con su sombrero por París, como si todavía fuera aquella década de los sesenta que la llevó a la fama. Anna caminaba con una sonrisa en los labios, porque todavía creía en el ser humano.
|
![]() |
Publicación de Libros sobre Cine
Diciembre 2019
![]() |
La puesta en imágenes
Francis Ford Coppola
|
![]() |
Musica y Cine
El último Vals de Scorsese - Un concierto inolvidable
![]() |
El cine se ha preocupado en muchas ocasiones por la música, pero no se pueden contabilizar tantas películas donde se haya filmado un concierto o contado la vida de músicos. Es cierto que tenemos películas tan interesantes como las que hicieron los Beatles en los sesenta...
|
![]() |